Andrés Landa de Aele Inmobiliaria "El valor real de los alquileres bajó un 30%"
Landa resaltó que el sector inmobiliario ha tenido el mejor arranque de los últimos siete años, mostrando una recuperación lenta pero constante.
Lunes, 17 de Marzo de 2025
Entrevistado en el programa La Verdad al Aire, en MNews Radio, El Observador Mendoza 106.1, Andy Landa de Aele Inmobiliaria, comentó que el sector inmobiliario ha tenido el mejor arranque de los últimos siete años, mostrando una recuperación lenta pero constante.
Luego de un período de estancamiento, el mercado de alquileres ha registrado aumentos: en el caso de casas, un 10% este mes, mientras que los departamentos han subido un 5%. Desde la desregulación, los alquileres alcanzaron picos de entre 380 y 400 mil pesos.
Según Landa, durante los últimos cuatro años, los valores de las propiedades sufrieron una baja interrumpida debido a la falta de demanda para cubrir la oferta existente, lo que llevó a una disminución progresiva de los precios. Factores como los blanqueos, la hipoteca divisible y los créditos hipotecarios han ayudado a reactivar el mercado, ya que actualmente las tasas bancarias resultan convenientes y algunas propiedades en ciertas zonas se encuentran a precios accesibles.
Asimismo, comentó que el 12,70% de las casas a estrenar y el 24% de los departamentos corresponden a nuevas publicaciones en Mendoza.
En tanto que las Tendencias de búsqueda: En diciembre, las zonas más económicas eran Cuarta Este y Oeste, y áreas cercanas a Las Heras.
Por otro lado, sostuvo que un balance de precios Promedio de Alquileres varia por la zona
Departamentos (2 habitaciones con cochera):
Ciudad: $350.000
Guaymallén: $400.000
Godoy Cruz: $420.000
Las Heras: $300.000
Luján de Cuyo: $350.000
Maipú: $340.000
Casas vacías:
Capital: $570.000
Guaymallén: $500.000
Godoy Cruz: $530.000 - $590.000
A pesar de los aumentos nominales, el valor real de los alquileres ha caído un 30%, según datos del mercado. La oferta y la demanda varían según la tipología y la zona. Godoy Cruz destaca por su oferta de barrios privados y unidades a estrenar, aunque el costo de construcción por metro cuadrado sigue siendo elevado. En la zona de barrio Bombal, la cercanía a hospitales influye en la demanda.
La desregulación ha agilizado el mercado de alquileres. Antes, una propiedad podía alquilarse en apenas dos días si estaba bien posicionada en precio, mientras que si no se adaptaba a la oferta podía demorar hasta 30 días. Esto obliga a propietarios e inquilinos a negociar valores en función del mercado.
En cuanto a los contratos de alquiler, la mayoría se firman en pesos con ajustes cuatrimestrales o semestrales, dependiendo de la inflación y la negociación con los propietarios. En el caso de la compraventa, el 99% de las propiedades se comercializan en dólares para evitar problemas generados por la fluctuación cambiaria
El mercado de alquileres temporarios ha perdido rentabilidad debido a la caída del turismo extranjero. Aunque existen clientes del mercado interno, como empresarios o pacientes que requieren alojamiento por intervenciones médicas, la rentabilidad es menor en comparación con un alquiler mensual tradicional.