Argentina Gesto

Quién es el youtuber canadiense que llevó una camiseta de Maradona y plantó la bandera argentina en las Islas Malvinas

Juan Díaz, nacido en Canadá y de familia colombiana, se volvió viral con sus posteos desde las islas


Miercoles, 12 de Marzo de 2025

Juan Díaz es un youtuber canadiense pero hijo de padre argentino, quien tiene un canal llamado PlanetaJuan, donde comparte sus viajes y experiencias por el mundo. En sus recientes grabaciones, Díaz recorrió varios países del Cono Sur, incluyendo Chile y Argentina, y en uno de sus últimos videos documentó su visita a las Islas Malvinas.

Lo que hizo que su contenido se volviera viral no fue solo su visita a las islas, sino un acto simbólico y profundamente emotivo para muchos argentinos: izar la bandera de Argentina en territorio británico, en un gesto de solidaridad con los caídos en la guerra. Díaz realizó este acto cerca de un monumento a los caídos de la Guerra de Malvinas, en el Cementerio de Darwin, donde descansan los restos de los soldados argentinos que perdieron la vida en el conflicto de 1982.

El gesto de izar la bandera argentina en Malvinas fue muy simbólico, ya que este acto está prohibido por la legislación de las islas desde 2014. Esa prohibición se estableció debido a la sensibilidad de los residentes locales, quienes consideran que la exhibición de la bandera argentina es un acto de provocación. La legislación, que fue impulsada por una petición comunitaria, también prohíbe el despliegue de pancartas o grafitis con la leyenda "Malvinas Argentinas".

Díaz, en su video, explicó que, después de haber recorrido las islas y aprender sobre su historia, sentía que era el momento adecuado para realizar este acto. "Ojalá que algún día se pueda celebrar esta identidad en cualquier lugar del mundo", comentó, refiriéndose a la unidad que la bandera representa para los argentinos. Este comentario resalta el contexto político y emocional que rodea la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas.


¿Qué otros gestos realizó Díaz durante su visita?

Además de izar la bandera, Díaz también llevó consigo una camiseta similar a la que usó Diego Maradona en el histórico partido entre Argentina e Inglaterra en el Mundial de México 1986, donde Maradona anotó los famosos goles de la "Mano de Dios" y el "Gol del Siglo". Díaz mostró esta camiseta durante su visita al Cementerio de Darwin y colocó la prenda sobre una cruz en honor a los soldados caídos, especialmente a José Luis, un soldado cuyo nombre se mencionó en el video como representante simbólico de todos los jóvenes que no pudieron ver la victoria de Argentina en ese mundial.

Díaz también recordó los goles de Maradona, mencionando cómo, mientras los soldados caían en la guerra, el fútbol argentino vivía una de sus mayores glorias. Este gesto, cargado de simbolismo y emoción, le valió una gran cantidad de elogios de los argentinos que vieron sus videos. Muchos de ellos expresaron su agradecimiento a través de las redes sociales, destacando lo importante que fue para ellos el respeto mostrado por Díaz hacia la memoria de los caídos.

¿Cómo reaccionaron los argentinos ante este gesto?

La acción de Díaz se viralizó rápidamente en las redes sociales, donde miles de argentinos lo felicitaron y agradecieron por su gesto. Muchos destacaron cómo un canadiense había demostrado un nivel de solidaridad y respeto por la causa de Argentina que muchas veces no se encuentra en otros actores internacionales.

"Te ganaste el orgullo del pueblo argentino, nos llenaste el alma de emociones y sentimientos", expresó un usuario. "A partir de ahora se agrandó tu familia, te ganaste 45 millones de hermanos. Gracias por tanto cariño y tanto respeto hacia nuestra patria", comentó otro. Estos comentarios reflejan la fuerza simbólica que este tipo de gestos genera en un país donde el tema de las Malvinas sigue siendo una cuestión de gran relevancia emocional.

¿Cuál es la situación legal sobre la bandera argentina en Malvinas?

Como mencionamos, en 2014 las Islas Malvinas formalizaron la prohibición de exhibir banderas argentinas y otros símbolos patrios debido a la sensibilidad de los residentes, quienes consideran que estos gestos son actos políticos y diplomáticos provocadores. Este contexto pone en evidencia la compleja situación de soberanía sobre las islas, que son reclamadas por Argentina, pero administradas por Reino Unido. 

A pesar de la prohibición, Juan Díaz decidió llevar la bandera argentina a un lugar cargado de historia y simbolismo, un acto que muchos argentinos han interpretado como una muestra de apoyo a su lucha por la soberanía.

El gesto de Juan Díaz sigue siendo un tema de conversación y reflexión para muchos argentinos, que lo consideran una acción simbólica de gran valor. A pesar de la prohibición legal en las Islas Malvinas, su visita y sus palabras han abierto un diálogo sobre la identidad nacional y el derecho de Argentina sobre las islas.
El caso de Díaz también pone en evidencia cómo los influencers y youtubers pueden tener un gran impacto en la política y en la percepción pública, ya que su acto no solo se viralizó en redes sociales, sino que también generó una fuerte resonancia emocional entre los argentinos.

El gesto de este youtuber canadiense se suma a la lista de gestos internacionales que apoyan la causa argentina por las Malvinas, y, al menos en el plano simbólico, se ha ganado el reconocimiento de millones de personas en el país.