El anuncio es similar al que hizo OpenAI hace unas semanas (Copilot y ChatGPT comparten la misma tecnología base): es posible crear asistentes personalizados para diferentes tareas
La tecnológica ha celebrado este miércoles su conferencia anual para desarrolladores
Incluso, ofrece funciones avanzadas para mejorar las respuestas utilizando IA generativa, como, por ejemplo, a la hora de ofrecer respuestas sobre conjuntos de datos refinados, respuestas generativas o personalización de mensajes.
Tal y como ha matizado Microsoft, estas características permiten a los creadores personalizar fácilmente las respuestas y el comportamiento del "copiloto" "de acuerdo con sus preferencias y requisitos comerciales".
Los desarrolladores pueden publicar el "copiloto" en sitios web internos y externos, así como a través de Microsoft Teams y aplicaciones móviles. Con todo ello, Microsoft ha anunciado que Copilot Studio ya está disponible y que la integración con Copilot para Microsoft 365 está disponible en versión preliminar pública.
En el marco de Microsoft Ignite 2023, la compañía también presentó la herramienta Microsoft Copilot para Azure, un complemento de IA que ha sido ideado para ayudar a los profesionales de TI a “diseñar, operar, optimizar y solucionar problemas” de su infraestructura y servicios en la nube.
Tal y como ha detallado Microsoft, con la combinación de los modelos de lenguaje grande (LLM) y los recursos de Azure, Copilot para Azure "permite una comprensión y administración completas" de todas las capacidades de la nube.
Con este complemento, los profesionales recibirán ayuda como recomendaciones de configuraciones para aplicaciones o posibles soluciones ante la identificación de posibles problemas. Además, todo ello se llevará a cabo desde una experiencia de chat unificada, donde los profesionales podrán hacer preguntas sobre todo lo relacionado con la nube y obtener información personalizada de cuestiones como las cargas de trabajo o la funcionalidad de la nube.
En concreto, además de responder preguntas, Copilot para Azure podrá ayudar a la hora de crear y configurar servicios necesarios para las tareas en la nube, así como a crear comandos complejos y gestionar recursos. Igualmente, también se trata de una herramienta que es capaz de optimizar los costos, la escalabilidad y la confiabilidad de la nube a través de recomendaciones para el entorno empresarial.
Según la tecnológica, el asistente accederá a los mismos datos e interfaces que las herramientas de administración de Azure. De hecho, han subrayado su compromiso por "salvaguardar la seguridad y privacidad de los datos de los clientes".
Microsoft ha detallado que Copilot para Azure está disponible actualmente en Azure Portal, asimismo la compañía lo lanzará "en el futuro" para la aplicación móvil de Azure.
Finalmente, Microsoft también ha hecho referencia al creciente aumento y sofisticación de los ciberataques, por lo que ha presentado nuevas herramientas para garantizar la seguridad con Microsoft Security Copilot.
En concreto, esta nueva solución de IA generativa se basa en una plataforma unificada de operaciones de seguridad, donde se combinan todos los datos y la seguridad de extremo a extremo de Microsoft para crear una capa de protección capaz de "cambiar la asimetría del panorama de amenazas digitales y favorecer la seguridad".
Para ello se utiliza la potencia de soluciones líderes en gestión de eventos e información de seguridad (SIEM), en la tecnología de ciberseguridad para mitigar amenazas XDR y en la IA generativa aplicada a la seguridad.
"Los analistas de seguridad ahora tienen una experiencia de incidentes unificada que agiliza la clasificación y proporciona una vista completa de extremo a extremo de las amenazas en todo el patrimonio digital", ha sentenciado Microsoft.
Las experiencias de Security Copilot se han integrado en toda la cartera de productos de Microsoft Security.