Tecnología y Ciencia Privacidad

¿Cómo saber quién está conectado a mi WiFi?

Tener el control de qué dispositivos están conectados a tu red puede mejorar la calidad de tu internet, así como prevenir delitos o el robo de identidad.

Sabado, 13 de Mayo de 2023

Cómo saber quién está conectado a tu red WiFi desde el router

El router es el dispositivo que ofrece la conexión WiFi. Normalmente, está conectado a un módem y se encarga de enviar información de internet a tus demás dispositivos, como computadoras, teléfonos o tabletas.

Todos los dispositivos que están conectados a internet en tu casa conformarán tu red de área local (LAN). Esto quiere decir que una vez que un módem recibe información de internet, el router es el encargado de enviarlo a los dispositivos personales.

Dicho esto, existen routers distintos con modelos y características diferentes; usualmente dependen de la compañía que hayas contratado. Y a través del router puedes saber quién está conectado a tu red.

Para empezar, la manera más sencilla es ver si la led de tu router está parpadeando constantemente. Si es así, significa que hay dispositivos conectados utilizando internet. Aunque esto es solo un primer paso. Después, sigue las instrucciones:

1.- En tu navegador, escribe 192.168.11 ó 192.168.2.1

2.- Ingresa el nombre de usuario y contraseña de tu módem. En caso de que no los tengas a la mano, puedes contactar a tu compañía de internet y solicitarlos.

3.- Una vez dentro del router, podrás ver una lista de dispositivos conectados junto con sus direcciones IP.

4.- Si alguno no te resulta familiar, puedes bloquearlo o eliminarlo. En dado caso, te sugerimos cambiar tu contraseña.

Cómo saber quién está conectado a tu red WiFi desde apps

La realidad es que esta es una manera mucho más sencilla y práctica. Además, muchos routers nuevos o sistemas mesh ya te sugieren que, al momento de instalarlos, descargues la app para poder completar la instalación y monitoreo.

Pero si no es el caso, aquí te dejamos algunas opciones.

Fing

Esta es una de las apps más populares y funciona como un escáner de red para poder explorar redes y detectar servicios de protocolo de control de transmisión (TCP). A través de esta app puedes saber qué dispositivos están en tu misma red y las funciones que llevan a cabo. Cuenta con una versión gratuita y otra premium y está disponible para Android y iOS.

WiFi Monitor

Esta app solo está disponible para Android, y permite analizar el estado de las redes de WiFi y recopilar parámetros como la intensidad de la señal, frecuencia o velocidad de conexión.

Network Analyzer

No solo cumple las mismas funciones que las apps anteriores, sino que también puede ayudarte a diagnosticar problemas de tu WiFi y conectividad a internet.

Además, te recomendamos que si tienes otros routers como Google Nest o TP-Link, descargues las aplicaciones y monitores desde ahí. (Expansión)