Tecnología y Ciencia Ahora

Meta planea incluir un 'software' de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes

Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo "software" para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes, de manera que los usuarios puedan escanear los rostros de las personas y, con ello, identificar su identidad.

Jueves, 8 de Mayo de 2025
(138851)

 Meta está desarrollando activamente un software de reconocimiento facial para integrarlo en sus gafas inteligentes, con el objetivo de permitir a los usuarios identificar personas a través del escaneo facial. Esta iniciativa, que internamente se conoce como "super sensing", utilizará la IA en tiempo real para analizar e interpretar las imágenes capturadas por las gafas Ray-Ban. A pesar de que en 2021 la compañía había rechazado la inclusión de esta tecnología por preocupaciones legales, ahora planea expandirla a otros dispositivos futuros, como auriculares con IA y cámara.


Aunque la función requerirá activación manual, Meta está considerando eliminar el indicador luminoso que señala la grabación activa, lo que ha generado debate interno. Es importante destacar que un estudio de la Universidad de Harvard demostró el potencial de las gafas inteligentes con reconocimiento facial para identificar personas en tiempo real, planteando serias implicaciones para la privacidad y la seguridad. La autonomía de la batería es otro desafío, ya que actualmente las gafas Ray-Ban Meta solo ofrecen aproximadamente media hora de funcionamiento con esta función.