El chatbot motorizado por inteligencia artificial puede vincularse con la plataforma de diseño, que a su vez cuenta con sus propias herramientas que usan esta tecnología
El chatbot motorizado por esta tecnología de vanguardia puede vincularse con la plataforma de diseño para ayudar a los usuarios a elegir plantillas y redirigirlos a Canva, donde pueden trabajar sobre las mismas.
La opción está disponible a través de los complementos de ChatGPT, que incluyen a esta aplicación. Sin embargo, la conexión de la IA con Canva está en fase experimental, por lo que por ahora solo está disponible para desarrolladores y usuarios de ChatGPT Plus, la versión paga del modelo de lenguaje creado por OpenAI.
Según señalan desde Canva, una vez activado el complemento, "ChatGPT te sugerirá plantillas de acuerdo con tus necesidades". "Una vez que selecciones una plantilla, se te redireccionará a Canva para que personalices, compartas o descargues el diseño".
Desde Canva listan los pasos a seguir para conectar con ChatGPT en pocos pasos:
Otra de las herramientas con las que Canva apuesta a la IA es Contenido Mágico, una función dentro de su editor de diseño que permite a los usuarios crear imágenes desde cero a partir de una descripción de texto. Esta opción amplía las posibilidades de las personas para generar contenido y facilita los procesos y los tiempos de producción de forma asombrosa. El objetivo es ayudar al usuario a la búsqueda de la imagen perfecta, que refleje con exactitud lo que necesita y pueda utilizarlo en su diseño.
Contenido mágico es un generador de imágenes con IA que funciona a partir de palabras, frases o descripciones sencillas. Luego de crear la foto, entrega una serie de opciones distintas para que el usuario pueda elegir la más apropiada. También permite editar las generaciones con distintos estilos (acuarela, animaciones, foto, modelo 3D, arte conceptual, psicodélico, entre otros).
Canva cuenta con muchas funcionalidades. Se pueden usar diseños predeterminados y editables, también sumar elementos de diseño que van desde cuadrados rellenos de color hasta ilustraciones, imágenes de banco, textos, imágenes propias y existe la posibilidad de sumar otras herramientas como gráficos, música, videos.
La plataforma de diseño,impulsada por Melanie Perkins, tiene funcionalidades gratuitas y pagas. Si bien cuenta con una gran variedad de elementos, plantillas, tipografías abiertos sin suscripción, hay muchas opciones disponibles en la versión Pro, que hay que abonar. Sin embargo, la nueva herramienta de Canva con inteligencia artificial puede usarse 50 veces de forma gratuita.