Se trata de una opción de la plataforma de mensajería para entrar a un grupo o llamada grupal mediante un enlace o invitación; qué fue lo que sucedió con la cadena que advertía no presionarlo
Lo cierto es que miles de usuarios compartieron el mensaje que decía: "¡Hola a todos! Les cuento que en el grupo de mi familia había aparecido un ícono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). Si llega a aparecer acá, por favor no lo toque es una nueva modalidad de hackeo. Si nadie lo presiona a las horas siguientes se va, ¡solo estén atentos!".
Sin embargo, se trató de una cadena con información errónea. Presionar el botón de "Unirme" no le da el control a nadie ni permite que accedan a tu cuenta, vean la pantalla de tu celular o te roben las contraseñas; excepto que en el grupo al que te estás por unir haya un ciberdelincuente.
El botón "Unirme" en WhatsAppes una función que permite sumarte a un grupo o a una videollamada grupal. Cuando alguien te comparte un enlace para unirte a un grupo de la plataforma y lo abrís, aparece un botón que dice "Unirme". Al hacer clic en él, te unís automáticamente al grupo. Podés ver los mensajes del grupo desde el momento en el que te sumaste (no los anteriores). También podés salir cuando quieras, igual que con cualquier otro grupo.
En llamadas grupales de WhatsApp (de voz o video), si no respondiste cuando te llamaron, podés unirte después solo si la llamada sigue activa. En ese caso, se muestra un botón de "Unirme" en la pestaña de llamadas o directamente en el chat del grupo.
Existen varias formas en que los ciberdelincuentes pueden intentar hackear tu cuenta de WhatsApp si no tomás precauciones: