Vuelve con fuerza el rumor de que la plataforma sumará un tercer tilde azul, y con un objetivo específico
¿Para qué sirve? Cuando un usuario envía un mensaje, la aplicación muestra primero un tilde, que indica que llegó al servidor de WhatsApp (una manera de decir: ya está, ya lo tengo, despreocupate). Un segundo tilde indica que el mensaje fue entregado al dispositivo del usuario. Dependiendo de cómo esté configurado su mensajero, esos tildes cambiarán de color de gris a azul cuando el destinatario lea el mensaje (o en un grupo, cuando lo hagan todos los integrantes).
El rumor que va y viene, pero que no tiene asidero en ninguna comunicación oficial de WhatsApp, es que podría aparecer un tercer tilde si la otra persona hace una captura de pantalla del mensaje. ¿Posible? Seguro. ¿Probable? Difícil, aunque es cierto que otros mensajeros te pueden avisar si alguien hizo captura de pantalla del chat.
Este método novedoso de "sacarle una foto a la pantalla" y lograr una prueba de ese momento también tendrá lugar en la configuración de WhatsApp, aunque solo sería para los grupos y no para las conversaciones individuales. Para entender el funcionamiento, cuando alguien reciba un mensaje y realice una captura, los demás integrantes serán debidamente notificados de esta acción.
Con este avance, la plataforma que es propiedad de Mark Zuckerberg seguiría brindando alternativas para un funcionamiento cada vez más ágil y, a su vez, con la idea de que los usuarios estén más al tanto de lo que pasa es su entorno virtual. Por ahora, no obstante, no hay mención oficial (ni extraofcial) sobre el tema.
Así es FunkSec, el grupo de ransomware que utiliza la IA para desarrollar herramientas de malware y robar datos.