El secretario general de los empleados de comercio, Fernando Ligorria, explicó que hay conversaciones con las cámaras de empresarios para lograr la reapertura de las paritarias ante la disparada de los precios que hicieron perder poder al salario
El sindicato de los empleados de comercio insiste en el compromiso de resguardar la integridad física de los trabajadores ante los hechos de inseguridad que se vienen registrando en todo el país.
El titular del CEC, Fernando Ligorria, reiteró que el gremio está en contacto permanente con el sector patronal, monitoreando los diferentes episodios que derivaron en saqueos y que han puesto en riesgo a los empleados.
Sobre el particular resaltó que han tenido varios encuentros con los empresarios y que esos contactos derivaron en propuestas para el estado provincial para que brinde seguridad a aquellos emprendimientos que no tienen la posibilidad de contratar seguridad privada o efectivos policiales con los denominados servicios adicionales.
Ligorria apuntó que en las charlas con las autoridades municipales de Capital, existió el compromiso que esa comuna realice patrullajes preventivos con los preventores y de esa forma darle seguridad a esos comercios que no pueden contratar protección para sus negocios.
El líder sindical señaló que la mayor preocupación se dio en el departamento capitalino, ante los crecientes rumores, a través de las redes sociales, que señalaban que era inminente una ola del saqueo de los comercios.
Por otro lado, apuntó que por fortuna ningún trabajador resultó lesionado, en los saqueos registrados en dos supermercados de Las Heras y en uno de Guaymallén.
Ligorria manifestó que existen contactos con las diferentes cámaras de empresarios para charlar sobre la posibilidad de un aumento salarial, ante el atraso que se ha dado en los sueldos luego de la devaluación impuesta con el Ministerio de Economía y la corrida que ello determinó la disparada en el precio de los comestibles y otros insumos.
El dirigente señaló que más allá del anuncio de las autoridades de Economía sobre el otorgamiento de un bono a los trabajadores, lo que el sector necesita es una apertura de la discusión paritaria que no resulte condicionada y recuperar los puntos que el salario ha perdido en el último trimestre.
El sindicalista manifestó que en estos días se han realizado las primeras reuniones con dirigentes de la Federación de los empleados con representantes de las cámaras de empresarios para abrir las paritarias que se dan cada tres meses y que vence en este mes de setiembre. "Se debería concretar la reapertura a partir del mes de octubre, pero obviamente lo que se está tratando es de recuperar en este mes de setiembre algunos puntos que se han perdido a partir de esta devaluación de la moneda", completó Ligorria.
Sobre el final, el dirigente que no se está evaluando ningún número de porcentajes de incrementos y que el tema se está estudiando de manera responsable para no crear falsas expectativas para los trabajadores.