Sociedad El "Puerto Madero" de Mendoza

El paso a paso cómo participar de la subasta de los terrenos de Estación Mendoza

El Gobierno nacional publicó los terrenos del ferrocarril que en el futuro serán Estación Mendoza. En el sitio de la Agencia de Administración de los Bienes del Estado figura "subasta futura".

Sabado, 12 de Abril de 2025
(127335)

Finalmente, el "Puerto Madero" de Mendoza comienza a tomar forma porque el Gobierno nacional publicó los terrenos del ferrocarril donde se construirá Estación Mendoza en el sitio oficial de la Agencia de Administración de los Bienes del Estado.

Por el momento, en la página de la AABE figuran siete subastas futuras. La última es la de los terrenos de Estación Mendoza. Entre los detalles dice que es un inmueble para grandes proyectos urbanos de 206.174,06 metros cuadrados, ubicado en Mendoza sobre las calles: Suipacha, Perú, Gral. Las Heras, Francisco Moyano, Joaquí­n V. Gonzalez y Tiburcio Benegas.

Cómo participar de la subasta de Estación Mendoza

  • Pre-inscripción en la plataforma ComprAr

Para participar en la subasta pública es necesario inscribirse como oferente en la página del CompAr, dentro del módulo de subastas públicas (Portal de Compras Públicas de la República Argentina).

Una vez completado el formulario de inscripción el sistema facilitará un usuario y contraseña con la que se puede acceder al portal y participar en los procesos de venta.

  • Descargar el pliego

El pliego es el documento donde figuran todos las especificaciones del objeto a vender y los requisitos para participar de la subasta, se podrá descargar desde la página del CompAr y también se encuentra en el sitio web de la AABE.

  • Consultar

Una vez inscripto como oferente, se pueden realizar las consultas dentro del mismo sistema, no se aceptan consultas fuera del Comprar. Cada oferta tiene un plazo estimado en el que se pueden realizar las consultas, fuera de este plazo ya no se aceptarán consultas. Se deberá tener en cuenta que hasta un dí­a antes del cierre de inscripción a la subasta puede haber circulares aclaratorias, estas pueden modificar las condiciones del pliego.

  • Coordinar una visita
  • Inscripción para participar en la subasta
  • Participar en la subasta

Para participar del proceso se deberá coordinar una visita al inmueble con la AABE, solicitando la visita al correo electrónico visitassubastas@bienesdelestado.gob.ar

Una vez inscripto como oferente y habiendo leí­do el pliego de bases y condiciones, se podrá inscribir para participar en la subasta. Cada subasta tiene una fecha y horario de cierre de inscripción, pasado este momento ya no se podrá participar de la misma. En el caso de los bienes muebles se puede participar por lote, es decir en el caso de autos para más de un vehí­culo.

Para participar de la subasta debés estar presente en el sistema y se dispone una hora para poder ofertar por sobre el monto mí­nimo indicado en cada pliego. Una vez finalizado el acto de la subasta, se emitirá un informe de evaluación de ofertas que se informará dentro del mismo sistema a todos los oferentes que participaron de la subasta.

Cómo será el Puerto Madero de Mendoza

Según los parámetros de la Ciudad de Mendoza, las torres más altas de Estación Mendoza se podrán construir sobre la calle Perú y se permitirán edificios de hasta 60 metros de altura desde General Paz a Suipacha. En la manzana entre Las Heras y General Paz las torres más altas serán de 12 metros. Además, las edificaciones deberán ir decreciendo en sentido este-oeste para mantener el paisaje de montaña tí­pico de la provincia. 


Otro punto innegociable para la comuna es la permeabilidad, quiere decir que todas las personas podrán caminar por la zona y las torres deberán tener cierto retiro entre ellas que permita que los vecinos y turistas accedan al lugar.

Por otro lado, todos los desarrolladores inmobiliarios tendrán que cumplir con el requisito de un zócalo comercial, recreativo, cultural, turí­stico, hotelero, deportivo o gastronómico que garantice el movimiento de personas en el lugar. También, será obligatoria la construcción de estacionamientos subterráneos.

El Grupo de los 6 respaldó el acuerdo con el FMI y el fin del cepo cambiario

Comunidad

Las principales cámaras empresariales celebraron el nuevo acuerdo con el FMI. Destacaron la salida del cepo y pidieron avanzar en inversión y empleo.