El chef de DUX Fuegos, ubicado en Casa Septem, y unos consejos a tener en cuenta para asar.
“Basta con escoger un buen trozo de carne y manejar en forma adecuada el fuego", señala Lautaro Vidal.
Acá algunos de los tips
El mejor fuego se hace con leña
Para un asado tradicional, hay parrillas a gas y eléctricas, como así también podemos usar el carbón, pero lo ideal es la leña.
La carne debe estar descongelada
La carne nunca debe estar congelada al momento de tirarla a la parrilla, "hay que sacarla inclusive una noche antes del congelador"
Los mejores cortes de carne
En cuanto a los mejores cortes para la parrilla : el asado de tira, la entraña, el lomo vetado (ojo de bife), vacío o punta de espalda.
La carne se pone a la parrilla con su grasa
si bien uno a veces demora mucho más en cocinar con grasa, el sabor mejora muchísimo.
Algunos cortes de carne se pueden poner trozados a la parrilla
¿Se coloca la carne completa a la parrilla o se troza antes? Son técnicas distintas y dependen mucho del corte. Por ejemplo, con un lomo vetado se pueden hacer churrascos o bifes de dos centímetros de grosor para que se hagan más rápido, pero también se puede hacer muy lentamente el corte entero. Ahora bien, también hay trozos que siempre se hacen enteros, como la punta de espalda, vacío o la entraña.
Corte grande, fuego bajo y corte pequeño, fuego fuerte
Mientras más grande es el corte y más tiempo estará en la parrilla, más lejos y más fría debe ser la cocción. Ahora bien, cuanto más pequeño es el corte, la carne la acercas casi hasta tocar las brasas.
La carne se cocina con pinzas no con pinchos
Otro dato para tener en cuenta es no perforar la carne con pinchos ni con el cuchillo para ver si está lista, ya que "pierde el jugo". Lo recomendable es cocinar siempre con pinzas.