 20.40.51(1).png&width=320&height=213)
Economía & Negocios Finanzas
El Gobierno no pudo refinanciar todo lo que le vencía e inyectará al mercado $2,4 billones
Cubrió sólo un 70% del vencimiento que enfrenta el lunes, lo que lo obligará a usar los pesos ahorrados
Cubrió sólo un 70% del vencimiento que enfrenta el lunes, lo que lo obligará a usar los pesos ahorrados
Con esta plataforma, los usuarios pueden generar fácilmente sus VEP y mantenerse al tanto del estado de su cuenta en tiempo real.
La renta fija en moneda extranjera sube por tercer día consecutivo, tras el apoyo del secretario del Tesoro de EEUU a la Argentina.
Los entes reguladores del sector trabajan en los últimos detalles para que antes del invierno ya rija la revisión para los próximos cinco años.
El exministro de Mauricio Macri describió el impacto de la intención oficial de “inducir” el tipo de cambio a $1000
El dólar mayorista se ubica en los $1.180, pero en el Banco Nación se vende por $1.195. A su vez, los financieros se ubican en el nivel entre $1.187/$1.197.
El Índice de Precios al Consumidor de este mes podría ser inferior a la de marzo, pese a la salida del cepo cambiario. Qué esperan los economistas del sector privado
La reciente escalada del dólar pone en evidencia el riesgo latente del carry trade y genera la pregunta: ¿qué precio que puede arruinar toda la inversión?
En plena batalla comercial por la decisión de Donald Trump de imponer aranceles recíprocos, Bessent tiene una agenda oficial apretada. Pero el secretario más poderoso de la administración republicana ya transmitió su voluntad de mantener un encuentro bilateral con la delegación argentina, que participa de las sesiones de primavera del FMI
Ante inversores en Washington, expuso la estrategia para reducir la carga impositiva.
La recuperación de las bolsas mundiales no logra salvar un abril donde solo un puñado de acciones arroja un balance positivo en sus precios. Cuáles son
Con el respaldo de Emerald Capital y Banco COMAFI, la concesionaria mendocina Yacopini Mirai S.A. lanza su segunda emisión de deuda bajo el régimen PYME CNV Garantizada, buscando financiar capital de trabajo y captar inversores locales en un mercado automotriz en auge.
El ministro llega en un medio de un clima comercial y financiero mundial alterado por las iniciativas proteccionistas de del presidente de EE.UU.
Un borrador que trabajó la Sedronar se enfoca en prohibir la operación de las casas de apuestas clandestinas, una medida que ya estaba implícita en la legislación vigente; la iniciativa de la oposición para reducir la publicidad y prevenir la ludopatía se frenó en el Senado
La renta fija en moneda extranjera sube por segundo día consecutivo. En la jornada previa, la declaración del secretario del Tesoro de EEUU, John Bessent, dijo que en caso de un shock externo, se brindaría asistencia financiera a la Argentina, lo que impulsó a los títulos "hard dollar".
Aumentó un 8,8% en el primer trimestre del año. Un mapa interactivo para ver los valores, barrio por barrio.
Últimos planteos en la City: ¿Puede el Gobierno sostener la idea de un dólar a $1.000? ¿Convendría o no bajar a la banda inferior?
De 196 naciones, casi la mitad tiene tipo de cambio fijo o crawl. Y un tercio, esquemas de flotación
En la medición interanual, la actividad avanzó 5,7%; intermediación financiera, comercio e industria fueron los sectores con más incidencia positiva
Se trata del Estimador Mensual de la Actividad Económica que elabora el INDEC. En enero, el indicador mejoró 6,5%.
El S&P Merval sube 4,7% y también avanzan los ADR argentinos en Nueva York, donde los índices trepan 3%. Los bonos Bonares y Globales ganan 1,6% en promedio
La aseguradora presenta una operatoria diseñada específicamente para cubrir los riesgos del sector.
Lo indicó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, que participó de un panel del G-24 en el marco de las Sesiones de Primavera del FMI y el Banco Mundial
Scott Bessent dijo en una reunión cerrada ante inversores en los Estados Unidos que si hubiera un shock internacional, la Casa Blanca ofrecería una línea de préstamo al Gobierno argentino
Las firmas alimenticias dieron marcha atrás con los últimos aumentos. Impacto por el dólar debajo de $1.100. Expectativas para mayo