El portavoz presidencial, por otra parte, descartó que el Gobierno evalúe hacerle modificaciones al DNU.
El Gobierno anunció que este miércoles enviará la ley Ómnibus al Congreso de la Nación para que sea tratada por ambas cámaras. Así lo confirmó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien descartó que se evalúe hacerle modificaciones al DNU.
“El texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral. Son el complemento del DNU de la semana pasada. Siempre con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”, explicó Adorni.
El vocero del Presidente adelantó que el paquete de leyes se titulará “Ley de Bases y puntos de partida para la Libertad de los Argentinos”, en alusión a Juan Bautista Alberdi, y que este miércoles ya estará a disposición de los legisladores.
En línea con las declaraciones de Javier Milei sobre la postura que tomarán tanto diputados como senadores, Adorni señaló: “Deberán elegir si vamos a la libertad, si terminamos con esta decadencia de décadas de frustración y fracasos de la política, o si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron un país rico”
.“No va a haber reformulación del DNU”, fue la respuesta escueta y contundente del portavoz, al ser consultado sobre la posibilidad de que prospere la presentación que realizó la UCR en el Senado. “Es parte de la atribución de los legisladores y si consideran que eso se debe tratar... Lo que los diputados y senadores gusten hacer en algún punto también lo celebramos porque es parte de la división de poderes y eso lo vamos a respetar siempre”, remató sobre el final de la conferencia.
Antes, Adorni había tenido que responder una pregunta sobre la grave acusación que hizo ayer el propio Milei, quien aseguró que algunos legisladores demoran el debate sobre el DNU porque buscan recibir sobornos a cambio de apoyo. Al respecto, el portavoz aclaró que “cuando se identifique un pedido de coima, obviamente es una obligación legal denunciarlo y así lo hará el Presidente si eso ocurre”.
De todos modos, el vocero presidencial dejó un mensaje dirigido a los legisladores que deben validar o rechazar el decreto de desregulación de la economía: “En el Poder Legislativo deberán elegir si deciden terminar con esta decadencia que no es responsabilidad de un solo gobierno, si colaboran con volver al camino de la libertad y a las ideas que nos llevaron a ser un país rico”.
El funcionario aclaró también que la ley ómnibus es un paquete de propuestas que fue “titulado Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos, en alusión a Juan Bautista Alberdi, uno de los padres de a Patria y autor intelectual de la primera Constitución, a quien el Presidente admira profundamente”.
Mandará el proyecto al Poder Legislativo para que lo traten en el período de Sesiones Extraordinarias.
“Por aquellos años nos convertimos en uno de los países más ricos del mundo, teniendo como faro las ideas correctas, que son las que volvemos a abrazar a partir de la presidencia de Milei en torno a la defensa de la vida, la libertad, la propiedad privada, los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia y la cooperación social”, apuntó el portavoz en su exposición.
Adorni detalló que “el texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral”. Además señaló que se trata de “un complemento al DNU, con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.
Claves del DNU
El Decreto de Necesidad y Urgencia que lanzó Javier Milei impulsa cambios significativos para los ciudadanos que pronto comenzarán a reflejarse en la vida cotidiana.