Politica Danza de nombres

Luis “Toto” Caputo será el ministro de Economía y deberá desactivar la bomba de Leliqs

En las últimas horas se aceleraron las definiciones y el ex ministro de Finanzas de Mauricio Macri ganó posiciones en detrimento de Sturzenegger.

Jueves, 23 de Noviembre de 2023

Luis "Toto" Caputo, ex funcionario en el gobierno de Mauricio Macri, será el ministro de Economía de Javier Milei a partir del 10 de diciembre próximo.

El exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central vio crecer su protagonismo en las últimas horas, en el marco de distintas reuniones con hombres muy cercanos a Milei.

El gabinete de Javier Milei: cuál es la decisión de último momento

Politica

“Fue algo que se planteó, pero no prosperó”, expresaron a TN desde la mesa chica de La Libertad Avanza. La vicepresidenta Victoria Villarruel tiene interés en controlar los destinos de la cartera.

De esa forma, se alejaría del esquema el expresidente del Banco Central Federico Sturzenegger, quien venía trabajando para Milei hace mes y medio.

Por otra parte, Emilio Ocampo, el economista que había sido designado en septiembre como eventual presidente del Banco Central si Milei ganaba las elecciones, no asumirá en el cargo.

Demian Reidel, un hombre cercano a Federico Sturzenegger, será titular del Banco Central, mientras Emilio Ocampo quedó afuera de la autoridad monetaria, ya que no estaba convencido de postergar la dolarización, como parece terminaría ocurriendo, según fuentes cercanas a La Libertad Avanza.

Si bien hace más de un mes que Ocampo había trabajado con un equipo de economistas y abogados para avanzar en su plan de dolarización y "cierre" del Banco Central, decidió bajarse de esa propuesta ante el posible anuncio de Luis Caputo como ministro de Economía.

El economista Miguel Braun fue uno de los que, en horas de la tarde, adelantó que la dupla Caputo-Reidel estará al frente de Economía. "Excelente noticia Caputo-Reidel. Tienen la capacidad técnica y la coordinación para salir de la crisis de corto plazo, y es una señal de que la dolarización, como explicó @JMilei, se definirá más adelante cuando sea factible", aseguró en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Javier Milei sostuvo que es necesario que los titulares del Banco Central y del Palacio de Hacienda convivan bajo una misma idea para actuar de manera coordinada y evitar sobresaltos en la política económica como ha ocurrido en otros gobiernos.