Politica Elecciones 2023

Tras el último debate entre Javier Milei y Sergio Massa, hubo 13 nuevas encuestas: ¿Qué dicen los números? 

Los analistas buscan saber si hubo un impacto en la intención de voto tras el mano a mano televisivo.

Jueves, 16 de Noviembre de 2023

En las últimas horas de cara al balotaje, donde Javier Milei y Sergio Massa se disputaran la presidencia, al menos 13 consultoras realizaron nuevos sondeos.  Los sondeos comenzaron luego del debate del pasado domingo. 

La relación es obvia: los analistas buscan saber si hubo un impacto en la intención de voto tras el mano a mano televisivo. La mirada del círculo rojo y el grueso de los medios es que el ministro y candidato oficialista salió mejor parado.

Tal y como se venía hablando, los sondeos previos daban, en promedio, una ventaja de unos tres puntos a favor de Milei. Se trata de una pelea muy pareja, teniendo en cuenta el margen de error de este tipo de estudios. En total, este diario accedió a 22 sondeos tras la primera vuelta: 15 lo daban arriba al libertario y 7 al ministro de Economía.

Además de las diferencias cortas, otro dato aporta a la incertidumbre: en promedio, había unos 15 puntos indefinidos en el grueso de las encuestas, entre voto en blanco, nulos e indecisos.

  • Las nuevas encuestas para el balotaje

Según informó el diario Clarín, al menos 13 consultoras salieron a medir apenas terminó el debate: CB, Synopsis, Zuban Córdoba, Proyección, Jorge Giacobbe, Solmoirago, Clivajes, Aresco, Poliarquía, CIGP, Opinaia, Trespuntozero y Opina Argentina.

  • CB, que antes de la veda tenía a Milei 3,2 puntos arriba (sin proyectar indecisos), hizo un relevamiento a nivel nacional, y también recortes parciales en Córdoba y las dos Buenos Aires. Sin dar detalles, desde la firma aseguraron a Clarín que no vieron un impacto importante tras el debate. Buena noticia para Milei.
  • Synopsis, con leve ventaja para Milei previa a la veda (2,7 puntos) está midiendo pero aún no terminó. Zuban Córdoba, una de las que tenía arriba a Massa por 2,3 puntos, volvió a encuestar y se habría reducido la brecha. Igual, harán una nueva actualización de acá al domingo para ver si se sostiene la teoría del empate técnico.
  • Proyección está relevando provincia de Buenos Aires y también a nivel país. Este jueves cierran el "campo" y procesan los datos. Esta encuestadora fue la que mostró el cambio más grande: de arranque, apenas pasada la primera vuelta, lo tenía a Massa 10,4 puntos arriba. Luego, en un segundo estudio, dos semanas más tarde, pasó al frente Milei por 1,7. ¿Qué ocurrirá ahora? Incertidumbre.
  • Jorge Giacobbe, uno de los analistas más conocidos por sus apariciones en TV (y su fuerte mirada anti K), tenía a Milei 5 puntos adelante antes del debate. Hasta este miércoles a la tarde, recién llevaba 24 horas de relevamiento sin analizar. No descartaría un recorte de Massa.
  • Solmoirago, que previo a la veda tenía 1,7 a favor de Milei, está midiendo y hará dos cortes nuevos pos debate: uno este jueves y otro el sábado.
  • Clivajes salió a medir desde el lunes. Y tampoco percibiría grandes cambios. Era de las consultoras que antes de la veda ubicaba a Massa adelante, con una brecha de 2,7 puntos.
  • Aresco y Poliarquía, dos de las históricas (la primera más vinculada al peronismo y la segunda, al macrismo), venían mostrando una ventaja para Milei y, según una fuente opositora, la conservarían pos debate.
  • CIGP, una firma más chica, espera tener números actualizados entre jueves y viernes. Antes de la veda, ubicaba al libertario 2,6 puntos al frente.
  • Opinaia también encaró un nuevo estudio desde el lunes y espera terminar de procesarlo en estas horas. Previo a la veda, le daba 3 puntos de ventaja a Milei. En la consultora se suman a la idea de que el debate no habría movido demasiado la aguja. Pero quieren esperar números precisos.
  • Opina Argentina, en tanto, cercana al equipo de Massa y una de las que daba previamente al ministro 2 puntos arriba, evaluó provincia de Buenos Aires. Allí se habría confirmado una ventaja importante del oficialismo, en torno a los dos dígitos, con una duda: ¿alcanzará para compensar el resto del país?
  • Trespuntozero, en tanto, viene "trackeando" diariamente y lo hará hasta entrado el fin de semana. En la primera vuelta, fue de las consultoras que advirtió sobre el cambio de tendencia final, que terminaría con el triunfo de Massa.