Un malicioso video mostró hace apeas algunos días a referentes radicales vitoreando a Sergio massa como presidente. La decadencia de un partido que también llegó a su grieta
Un video difundido en las últimas horas en las redes sociales ha causado una gran vergüenza en el seno de la Unión Cívica Radical (UCR). En el video, ampliamente difundido, muestra a un grupo de radicales vitoreando al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, como candidato a presidente de la Nación.
El video fue grabado en una reunión privada de dirigentes radicales en la provincia de Buenos Aires. En el mismo, los dirigentes se muestran entusiasmados con la idea de que Massa sea el candidato presidencial de la UCR en las elecciones de 2023.
La difusión del video ha provocado una gran indignación entre los dirigentes radicales que no respaldan la candidatura de Massa. Cabe recordar que la UCR se mostró neutral en la carrera electoral hacia el balotaje que enfrentará el 19 de noviembre a Massa y Milei. Estos dirigentes consideran que el video sería operación mediática orquestada, entre otros, por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, no solo uno de los principales promotores de la candidatura de Massa.
Morales ha negado que esté detrás de la difusión del video. Sin embargo, los dirigentes radicales que no respaldan a Massa creen que el video es una clara evidencia de que Morales está tratando de imponer su voluntad a la UCR, secundado por el exministro kirchnerista que se dice radical, Martín Lousteau y el diputado nacional y dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Emiliano Yacobitti, quie como una novia despechada, volvió a la carga contra el expresidente Mauricio Macri al quién responsabilizó de la actualidad de JxC.
La difusión del video ha generado una profunda división en la UCR. Los dirigentes que respaldan a Massa consideran que el video es una muestra de la fuerza de su candidatura. Los dirigentes que no respaldan a Massa, por su parte, consideran que el video es una vergüenza para la UCR.
Recordemos que ayer fue el mismo Cornejo que salió a confirmar que la UCR esta lejos de esa postura. "El radicalismo institucionalmente ha decidido no apoyar a ninguno de los candidatos en el balotaje. Expresiones sectarias y minoritarias de dirigentes que ya no representan a la UCR y forman parte del kirchnerismo, hoy usan la simbología radical para confundir a la sociedad".
Asimismo, Mario Negri, otro de los radicales que se alineó con la decisión oficial del partido difundió hace instantes en sus redes: "Son radicales que se fueron al kirchnerismo hace años".
La difusión del video es un duro golpe para la UCR, un partido, por lo menos en el que una fracción de sus componentes, parece bregar por una Argentina definitivamente rota.
Queda por ver qué impacto tendrá la difusión del video en la UCR. Sin embargo, lo que está claro es que el video ha generado una profunda división en el partido y ha complicado aún más las negociaciones internas.