Un general generó polémica luego de presentar su renuncia en discrepancia porque el Gobierno financia proyectos del Ministerio de Defensa con fondos de militares retirados.
Una fuerte repercusión en el campo militar tuvo para dimisión del representante del ejército en la organización que recauda fondos para ayudar a pagar los salarios del personal militar retirado. El trasfondo del conflicto es la decisión de otorgar préstamos al Ministerio de Defensa financiar proyectos gubernamentales, como el $ 2.5 millones acordados para la construcción de un avión de entrenamiento militar.
En un tono enérgico, algo inusual en las formalidades de los textos de renuncia, el General de Brigada retirado Gustavo Fernando Booth se dirigió al ministro Jorge Taiana e hizo público su desacuerdo con el presidente de la Instituto de Asistencia Económica para el Pago de Jubilaciones y Pensiones Militares (IAF),el abogado Agustín Colombo Sierra, puesto en funciones por Taiana en octubre pasado y de larga amistad con el ministro.
“Fundamento el mismo [la renuncia] dentro diferencias en forma y sustancia con el nuevo presidente del Instituto. considero que no cumple la única condición que cita la Constitución Nacional en su artículo 16 para ejercer determinada función pública, convenir por lo mismo”, dijo el General Booth en su despedida, en una carta enviada al Ministro el 21 de diciembre.
Booth envió una copia de su renuncia al Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, y el jefe del ejército, mayor general Guillermo Olegario Pereda.
La respuesta llegó a través de la resolución 43/2022, firmada por Taiana en las últimas horas. Allí acepta la renuncia y rechaza enérgicamente los términos expresados ??por el soldado en su nota, por considerarlos “inapropiados”.
El Ministro de Defensa sostiene que estos términos son “inadecuados para un funcionario de su cargo y de su jerarquía, y es infundado y ofensivo refiriéndose en estos términos al Presidente del Instituto de Auxilio Económico para el Pago de Jubilaciones y Pensiones Militares, Dr. Agustín Colombo Sierra, cuya trayectoria en los ámbitos académico, profesional y laboral en el sector privado y en la administración pública nacional fue destacado y reconocido por su calidad y su aportación”.
Reemplaza al general Cejas, que había asumido hace dos años; ambos fueron compañeros de promoción en el Colegio Militar
La IAF fue establecida en 1946 por Juan Domingo Péron como caja de aportes complementarios para que el personal militar contribuya a la Pago de salarios a jubilados. Una de sus vocaciones es financiar la concesión de préstamos personales e hipotecas a tipos más accesibles que los del mercado, con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda.
Todo el personal militar, activo y retirado, aporta el 11% de sus ingresos mantener este fondo de pensiones. Mantienen los aportes cuando se jubilan y, aún después de su muerte, contribuyen sus viudas.
Más allá de las contribuciones del personal militar, la organización ha asignado una presupuesto propio, que es de aproximadamente $47,000 millones.
El malestar por las políticas de la IAF comenzó a mostrarse en la gestión del exministro Agustín Rossi, cuando en agosto de 2020 gestionó recursos de la agencia para financiar un préstamo de $2.5 millones al estado para la construcción de un aviones militares en la Fábrica Aeronáutica Argentina (Fadea), con sede en Córdoba.
El general Booth, de 62 años, pertenece a la caballería y se une al promoción 111 del Colegio Militar de la Nación, de donde se graduó en noviembre de 1980. Reconocido y respetado en la fuerza, se desempeñó como Comandante de la 2ª Brigada Blindada de Paraná y Director General de Logística del Ejército. Se retiró en 2018.
El Estado Mayor Conjunto formalizó la adquisición conjunta de un sistema de armas de artillería antiaérea para el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, a través de la firma de un contrato entre el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y la empresa sueca SAAB.
Designados para representar al ejército en la junta directiva de la IAF, no sabemos qué actitudes adoptarán los delegados de las otras fuerzas: la Vicealmirante Jorge Roberto González, por la Armada, y Mayor Briadier Alejandro Gabriel Amorós, por la Fuerza Aérea. El directorio lo completan Mabel Nora Martín, del Ministerio de Economía, y el Dr. César Justo Blasco, del Ministerio de Trabajo.
El actual presidente de la IAF sucedió hace tres meses en Guillermo Carmona, actual secretario de Malvinas y fuertemente alineado con el kirchnerismo. Colombo Sierra acompañó a Taiana durante su gestión como Canciller. Fue Jefe de Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores y posteriormente Subsecretario para Asuntos Latinoamericanos.
Fuente: La Nación