Politica Revés para el Gobierno

La oposición avanza para reactivar la comisión investigadora por el caso Libra y apunta a Milei

Después de tres meses de parálisis, hubo acuerdo en un plenario de comisiones para modificar la resolución que regula el funcionamiento del cuerpo que debe indagar el escándalo. El oficialismo insiste en que los plazos están vencidos. 

Martes, 12 de Agosto de 2025

La oposición consiguió este martes, en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento, el dictamen de mayoría para modificar la resolución que creó la comisión investigadora del caso Libra. El objetivo es destrabar su funcionamiento, paralizado desde su conformación en abril por la falta de autoridades.

La comisión debe indagar la presunta responsabilidad del presidente Javier Milei en el escándalo vinculado a la criptomoneda.El proyecto, impulsado por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y presentado por Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), propone que las autoridades se designen por mayoría de votos, con un criterio de desempate basado en la representación de los bloques, y extiende el plazo de trabajo hasta el 10 de noviembre de 2025.

Desde la oposición, que incluye a Unión por la Patria, Democracia para Siempre, la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda, sostienen que los plazos no corrieron porque nunca se eligieron las autoridades. El oficialismo, en cambio, argumenta que los 90 días de trabajo ya caducaron el 30 de julio y presentó un dictamen de minoría para rechazar los cambios.

La comisión fue creada el 8 de abril con 128 votos a favor y 93 en contra, pero solo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó a declarar de los funcionarios citados. Para que la reforma prospere, la oposición deberá reunir 129 votos en el recinto, en medio del cierre de listas para las elecciones del 26 de octubre.