Politica Preocupación

Las dudas de La Libertad Avanza de cara a la campaña en la provincia de Buenos Aires

La primera reunión de la mesa bonaerense, donde estuvieron Karina Milei y Santiago Caputo, terminó con dudas sobre el resultado que podrían tener.

Jueves, 31 de Julio de 2025

La primera reunión de la mesa bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), en la que estuvieron la secretaria General, Karina Milei, y el asesor presidencial Santiago Caputo tuvo un análisis detallado del punto de partida de cara a septiembre en el que la conclusión fue que el espacio de Javier Milei tiene mucho para cambiar si quiere evitar la derrota.

La mesa, que todavía no contó con la presencia de los dirigentes del PRO que rubricaron el acuerdo (Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro) con los libertarios ofició de análisis de punto de partida y lectura de las primeras encuestas sobre la marca en cada una de las secciones electorales; las caras no eran de felicidad como en otros tiempos. Finalizado el encuentro tanto Karina Milei como Santiago Caputo, más el armador nacional de LLA, Eduardo "Lule" Menem, y su par bonaerense, Sebastián Pareja, empezaron a preguntarse cuál era el mejor distrito para que el jefe de Estado haga campaña cerca del 7 de septiembre.

"Javier (Milei) como está el escenario puede mostrarse en el conurbano junto a Diego Valenzuela (primera sección electoral) y con Guillermo Montenegro en el interior. Después está complicado", se sinceró ante El Observador una fuente oficial con acceso al despacho presidencial. Una de las preocupaciones que tienen dentro del oficialismo es como aplicar el discurso "no somos la casta política" cuando en las listas hay dirigentes de diferentes tribus partidarias que tienen años dentro del espectro bonaerense.



Una de las primeras cuestiones sobre las que la mesa de campaña bonaerense de LLA hizo foco es la singularidad de la elección de medio término debido a que se trata de la primera vez desde 1987 que está desdoblada de la nacional y con el sistema tradicional de votación para el que se necesita de una masa de fiscales que garanticen que no haya "trampas" en las urnas. Pero esos no son los únicos focos de atención.

La estrategia que aplicarán Karina Milei y Santiago Caputo

Los candidatos de las listas de LLA es algo sobre lo que Caputo, principalmente, criticó después del cierre. A medida que pasan los días se conocen más casos de aspirantes por el oficialismo con pasado en el peronismo que en algunos casos fueron funcionarios de la administración de Axel Kicillof. "Los que dicen que vienen a terminar con la casta, y que se presentan así, son la casta misma. Es complicado hacer campaña así", manifestó un funcionario de trato diario con Karina Milei.

De esta forma, el camino será aplicar la misma fórmula que utilizó LLA en la campaña porteña: nacionalizar el comicio y polarizar con el kirchnerismo. Durante la campaña corta, de un mes, que llevará adelante el oficialismo la propuesta central será llevar "las ideas de Javier Milei" a la provincia de Buenos Aires. Al mismo tiempo se involucrará a todo el gabinete en especial a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Pero toda la maquinaria proselitista libertaria podría no ser suficiente para entregar un buen resultado.

Javier Milei piensa más en octubre que en septiembre

Por estos motivos es que Santiago Caputo, de acuerdo a lo que reconstruyó este medio de fuentes oficiales, empezó a preparar el terreno para un mal resultado en septiembre pero que sirve para no repetir errores en octubre, elección en donde LLA quiere tener una buena performance para mejorar la cantidad de diputados y senadores propios en el Congreso.

Un eje clave de esa construcción será seguir con atención las mediciones semanales de la provincia de Buenos Aires que llegan a la Casa Rosada para ver cómo se hará la lista de candidatos a diputados nacionales por ese distrito, pero también para los 23 restantes. Todo mientras Karina Milei y Santiago Caputo mantienen una relación tensa después de la tregua que firmaron mediante la mediación del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Subió el dólar: la advertencia de los analistas para los próximos meses

Economía & Negocios

A pesar de la suba de tasas, el tipo de cambio marcó récords ayer. Cómo puede seguir la cotización, según los especialistas.