Politica Caso Cooperativa Fantasma

El fiscal pide juicio contra Orozco, Ortiz y otros 11 exfuncionarios de Las Heras

Tras más de dos años de investigación, el fiscal Juan Ticheli solicitó la elevación a juicio oral por peculado y falsificación de documentos públicos. El expediente involucra al exintendente Daniel Orozco, su pareja Janina Ortiz y una red de exfuncionarios acusados de desviar más de $35 millones mediante contrataciones irregulares.

Viernes, 18 de Julio de 2025

La causa que sacudió los cimientos políticos de Las Heras dio un nuevo giro este viernes, cuando el fiscal de Delitos Económicos, Juan Ticheli, pidió formalmente la elevación a juicio del expediente conocido como "Cooperativa Fantasma". El caso involucra a 13 imputados, entre ellos el exintendente Daniel Orozco, su pareja y exsecretaria de Gobierno Janina Ortiz, y el exsubsecretario de Políticas Sociales Osvaldo Oyhenart, acusados de haber montado una estructura para desviar fondos públicos entre 2021 y 2023.

Según la investigación, los funcionarios habrían utilizado la cooperativa "Manos a la Obra" -inactiva al momento de los hechos- para facturar servicios inexistentes de limpieza urbana. El fraude, estimado en $35.511.386, se habría concretado mediante licitaciones direccionadas, contrataciones directas y documentación apócrifa.

Créditos UVA del Banco Nación: cómo acceder a una vivienda de $65 millones con cuotas desde $352.000

Economía & Negocios

La entidad relanzó su línea de préstamos hipotecarios con financiación de hasta el 75% del valor de la propiedad, plazos de hasta 30 años y condiciones preferenciales para quienes cobran sus haberes en el banco. ¿Qué requisitos hay que cumplir y cuánto se necesita ganar?



Además de los tres principales acusados, figuran exfuncionarios de áreas clave como Hacienda, Tesorería, Contaduría y Compras, imputados por peculado doloso, culposo y uso de documento público falso. El fiscal sostiene que hay pruebas suficientes para avanzar hacia un juicio oral y público, donde se ventilarán los detalles de una maniobra que, según la acusación, fue ordenada desde la cúpula del municipio.

El pedido de juicio llega en plena temporada electoral, mientras Orozco intenta regresar a la política de la mano del diputado José Luis Ramón. La decisión final está en manos del Tribunal Penal Colegiado, que deberá definir si acepta la elevación o solicita nuevas medidas