Politica De cara a octubre

El Gobierno reanuda contactos con Mauricio Macri y busca un acuerdo con el PRO en CABA

La Casa Rosada quiere negociar de forma directa con el expresidente y pone como condición que el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, no forme parte de la mesa.

Jueves, 17 de Julio de 2025

Con la mira puesta en las elecciones de octubre y la necesidad de fortalecer la gobernabilidad, el Gobierno nacional reactivó los canales de diálogo con el expresidente Mauricio Macri, en busca de un acuerdo político con el PRO en la Ciudad de Buenos Aires. La negociación, sin embargo, llega con una condición tajante: excluir al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, con quien el vínculo está "roto", según admiten en la Casa Rosada.

Los primeros acercamientos se produjeron a través del asesor presidencial Santiago Caputo, quien ya intercambió mensajes con Macri. El objetivo es replicar en CABA un esquema similar al alcanzado con los referentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, como Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro, de cara a las elecciones del 7 de septiembre.

Desde el oficialismo deslizan que estarían dispuestos a consensuar una fórmula que incluya dos senadores para La Libertad Avanza y dos diputados para el PRO. Sin embargo, los armadores del Gobierno insisten en excluir a figuras como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, quienes encabezaron las listas legislativas del PRO en la Ciudad en los últimos comicios.

La arquitecta del armado oficialista en CABA es la legisladora Pilar Ramírez, mientras que el Ejecutivo apuesta a que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabece la lista de senadores por La Libertad Avanza. Aunque su entorno admite que "hará lo que le pida el presidente", también advierten que Bullrich quiere conservar su lugar en el gabinete.

Bullrich, además, fue la voz elegida por el Ejecutivo para enfrentar públicamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, en medio del conflicto por la validez de la sesión del Senado que aprobó el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad. Su cercanía al núcleo presidencial quedó evidenciada el último domingo, cuando compartió un desayuno con Javier Milei en Olivos y mantuvo reuniones con Caputo en los días posteriores.

Estos movimientos se producen en paralelo al trabajo del oficialismo en vetos estratégicos y la búsqueda de acuerdos legislativos, con la intención de evitar una ruptura en el bloque del PRO y contener posibles radicalizaciones. En ese marco, desde Balcarce 50 interpretan las elecciones legislativas en la Ciudad -ganadas por Manuel Adorni- como una suerte de PASO simbólica con los aliados.

El propio presidente Javier Milei sintetizó el nuevo enfoque en sus redes sociales: "Tábula rasa con toda la gente de bien que quiera abrazar las ideas de la libertad". Con ese espíritu, el oficialismo avanza en una nueva etapa de negociaciones políticas, con la vista puesta en ampliar su base de apoyo sin resignar control ni identidad..