Politica Reunión

Javier Milei prometió baja de retenciones a la Mesa de Enlace, aunque evitó dar plazos

El presidente recibió a dirigentes del agro en Palermo. Prometió una rebaja futura de retenciones, pero advirtió que por ahora "no hay margen" para hacerlo.

Martes, 15 de Julio de 2025
(166841)

El presidente Javier Milei se reunió este martes con los principales referentes del sector agropecuario agrupados en la Mesa de Enlace, quienes le reclamaron una reducción en los derechos de exportación. El mandatario se mostró receptivo y aseguró que las retenciones están "en la mira" del Gobierno, aunque reconoció que hoy no hay espacio fiscal para avanzar con la medida.

Del encuentro participaron Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina). La reunión se realizó en el restaurante central del predio de la Sociedad Rural en Palermo, en el marco de las actividades previas a la Exposición Rural que se inaugurará este sábado 26 de julio.

Durante la conversación, que se extendió por más de dos horas, Milei abordó cuestiones macroeconómicas y entregó a los dirigentes una carpeta con las medidas adoptadas por su Gobierno desde el 10 de diciembre en favor del sector. Sin embargo, evitó comprometerse con plazos concretos respecto a las retenciones.

"Nos dijo que es el próximo impuesto que va a bajar. Habló de una rebaja definitiva, no transitoria como hasta ahora", señaló Sarnari al diario Clarín. Actualmente, los derechos de exportación alcanzan el 33% para la soja, el 12% para el maíz y el 9,5% para el trigo y la cebada, estos últimos vigentes hasta marzo de 2026.

Desde la Sociedad Rural, Nicolás Pino valoró el gesto del Presidente: "Fue una señal muy importante. En palabras de él, el campo es el sector más competitivo y productivo de la Argentina". Aun así, el vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda, fue más cauto: "Vamos a seguir insistiendo, pero Milei nos dijo que no hay espacio para bajar nada".

Lucas Magnano, de Coninagro, anticipó que en los próximos días habrá una reunión con el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, para analizar reformas en organismos técnicos como el INTA y el INTI. En tanto, Carlos Castagnani (CRA) informó que el presidente se comprometió a mantener un diálogo más fluido con el agro, aunque evitó definiciones sobre temas sensibles como el ingreso de asado con hueso a la Patagonia.

La cita sirvió como antesala a la visita que Milei realizará este sábado a la Exposición Rural, donde se espera que brinde un discurso con guiños al sector, que lo acompañó firmemente durante la campaña presidencial.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.