La ministra de Seguridad apuntó además contra los gobernadores, a quienes le pidió una reducción del gasto en las provincias.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tomó distancia este lunes de una eventual postulación legislativa en las elecciones nacionales del 26 de octubre y aprovechó para lanzar duras críticas contra los gobernadores provinciales, a quienes reclamó reducir el gasto público.
"El Gobierno va a dar una fuerte batalla electoral para que la ciudadanía entienda que muchas cosas que no salen es por los diputados y senadores de la oposición", aseguró tras compartir un desayuno con el presidente Javier Milei en la quinta de Olivos.
Bullrich anticipó que el oficialismo trabaja en una oferta electoral nacional que permita sumar legisladores comprometidos con las reformas impulsadas por el Ejecutivo. "Vamos a ordenar una oferta para que la gente vea que va a tener diputados y senadores cuyo objetivo será liberar el camino del cambio", afirmó.
Durante una entrevista con LN+, la ministra reiteró que el Gobierno enfrenta "embates permanentes" de sectores opositores, pero destacó que se han logrado objetivos clave. "No tener déficit, tener superávit, bajar la inflación, tener orden en las calles, desregular la vida cotidiana. es el plan de estabilización más grande de los últimos años", enumeró.
Bullrich defendió el ajuste fiscal como una política "a favor de los argentinos" y cargó contra la dirigencia política tradicional: "Este mensaje de que Argentina no aguanta ajustes es falso. Quien no los aguanta es la política. Argentina quiere ajustes porque así recupera lo que antes se llevaba la corporación política".
De esta forma, la provincia se acopla al cronograma nacional.
En ese sentido, sostuvo que el "triunfo económico" del oficialismo debe medirse en "vidas, en familias y en argentinos que están menos pobres que hace un año y ocho meses".
Bullrich también apuntó a los gobernadores, en el marco del debate por la coparticipación y el gasto público en las provincias. Aunque aclaró que "no todos son lo mismo", exigió que las jurisdicciones subnacionales también realicen recortes: "El Gobierno nacional bajó el gasto de 21 a 16 puntos del PBI. Las provincias siguen con 15, y los municipios con 4. Ahora les toca a ellos".
"Los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño deben bajar el gasto. Piden más planta permanente, pero antes tienen que reducir el gasto", enfatizó.
Además, planteó que la baja de impuestos provinciales es clave para mejorar la competitividad: "Las provincias deben ayudar a que bajen los costos logísticos y productivos".
Aunque desestimó por ahora una candidatura, Bullrich dejó en claro que acompañará al presidente Milei en la campaña de octubre. "Estamos en terapia intermedia, en una cama tranquila. Y la gente va a bancar esto. Estos quieren que nos vayamos, pero no nos vamos a ir y vamos a tener el apoyo popular en octubre", cerró.