Politica Desayuno político

Milei y Bullrich, en clave electoral tras el revés en el Senado: "En octubre defenderemos los logros"

El Presidente y la ministra de Seguridad mantuvieron una reunión hoy en la Residencia de Olivos. Redoblaron las críticas contra la oposición, luego de la sanción de leyes que el mandatario prometió vetar.

Domingo, 13 de Julio de 2025

Tras la aprobación de leyes en el Senado que el presidente Javier Milei prometió vetar, como el aumento a las jubilaciones y los fondos para provincias, el mandatario se mostró este domingo junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en un mensaje con fuerte tono electoral.

Desde la Residencia de Olivos, ambos compartieron un desayuno y reafirmaron su estrategia política rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. En ese contexto, Milei escribió en X: "Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper)... ¡Viva la libertad carajo!".

Javier Milei recibirá a la Mesa de Enlace en medio del malestar del campo por las retenciones

Politica

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, anunció que la cumbre se dará el próximo martes y que será a "agenda abierta".

Bullrich, que suena como posible candidata a senadora, replicó: "Ningún embate podrá frenar los cambios. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder".

En medio de la tensión interna, la ministra también criticó con dureza a la vicepresidenta Victoria Villarruel por permitir la sesión en la que se aprobaron los proyectos. "No sea cómplice del kirchnerismo destructor", escribió. Villarruel respondió de inmediato: "La democracia fue denigrada cuando personas que integraron organizaciones terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país".

El cruce expone una interna en ascenso dentro del oficialismo, mientras Milei busca consolidar su agenda frente a una oposición que volvió a ganar terreno en el Congreso.