El cierre es el 19 de julio y hay varios jefes comunales que buscan posicionarse para liderar la oferta electoral tanto en el oficialismo como en la oposición. Las pujas internas de los dos lados de la grieta.
La cuenta regresiva para el cierre de listas en la provincia de Buenos Aires ya comenzó, y la política se mueve a toda velocidad. Con fecha límite el 19 de julio, todas las fuerzas intensifican negociaciones internas y cruzadas de último momento, en una carrera que terminará de definir los nombres que competirán en las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
En el peronismo, el clima es tenso. Se libra una interna sin tregua entre La Cámpora, el Frente Renovador y el espacio del gobernador Axel Kicillof, que por primera vez en mucho tiempo concentra el poder de la lapicera. Las listas no se firmarán en la sede del PJ, como es tradición, sino en la propia Casa de Gobierno provincial. Un gesto que evidencia su creciente centralidad.
"Estamos a las trompadas, pero vamos", resumió un intendente del interior bonaerense que busca encabezar la lista de su sección. Esa frase ilustra el nivel de disputa que atraviesan los armadores territoriales.
Kicillof, envalentonado por su recuperación de protagonismo dentro del espacio, encabezó este jueves una reunión con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). Allí se bajó una línea clara: cerrar cuanto antes las listas locales de concejales para poder concentrar el armado de las nóminas seccionales.
En paralelo, mejoró la sintonía entre el Gobernador, Máximo Kirchner y Sergio Massa, aunque persisten diferencias de fondo. El reparto de lugares clave en las secciones será, en muchos casos, el campo de batalla principal.
En el otro extremo de la grieta, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza Avanza, aunque no sin tropiezos. La disputa por el control territorial entre los intendentes del PRO y los armadores libertarios estiró las negociaciones al límite.
La promesa de que "la lapicera la tendrá el que gobierna" destrabó el acuerdo. Pero aún hay tensión sobre cómo se integrarán las listas seccionales.
El protagonismo de los intendentes crece en todos los espacios. En cada sección electoral, los nombres de los jefes comunales pisan fuerte.
Primera sección
Segunda sección
Tercera sección
Quinta sección