Politica Bastión libertario

Nueva encuesta electoral en Mendoza: La Libertad Avanza arrasa con el 56,2%

Es un estudio de la consultora DC, de Mendoza. Intención de voto por espacio y por candidato.

Jueves, 10 de Julio de 2025

Mendoza continúa siendo tierra fértil para el fenómeno libertario. A casi ocho meses del triunfo presidencial de Javier Milei, una nueva encuesta confirma que La Libertad Avanza (LLA) se mantiene como la fuerza política más potente en la provincia, con una intención de voto del 56,2%, según un relevamiento reciente de DC Consultores.

La medición, realizada entre el 4 y el 6 de julio sobre 920 casos, coloca muy por detrás a Cambia Mendoza -la alianza que gobierna la provincia- con 13,5%, seguida por dos variantes del peronismo: la no kirchnerista (12,7%) y la kirchnerista (11,8%). En los márgenes aparecen Unión Mendocina (3,1%) y el Partido Verde (2,7%).

El ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, surge como el candidato con mayor intención de voto individual, con un 51,4%, muy por encima del segundo, el radical Julio Cobos (14,1%), y de Anabel Fernández Sagasti (12,9%), referente del kirchnerismo local.

Petri, que en 2023 fue compañero de fórmula de Patricia Bullrich y luego se sumó al gobierno libertario, aparece como el principal beneficiario del apoyo a Milei en la provincia. Incluso, versiones indican que la encuesta circula cerca de su entorno, aunque tanto en su despacho como en la consultora niegan que el estudio haya sido encargado por él.

Completan el ranking Emir Félix (11,7%), intendente de San Rafael y referente del peronismo moderado; y Mario Vadillo (3,9%), del Partido Verde. Un 6% de los consultados aún se mantiene indeciso.

No es casual que Mendoza, junto con Córdoba, haya sido una de las dos únicas provincias donde Javier Milei superó el 70% de los votos en el balotaje frente a Sergio Massa. Esa tendencia se consolida en esta medición de DC Consultores, una encuestadora que ha mostrado buenos números para el oficialismo nacional y que suele ser retuiteada por el propio presidente.

El apoyo a Milei en Mendoza sorprende incluso en zonas tradicionalmente ambientalistas y anti mineras, donde el discurso libertario de desregulación económica, promoción de inversiones y recorte del Estado no genera rechazo, sino que suma adhesiones. Una situación que el propio Cornejo reconocía con asombro en la previa a las elecciones 2023.

A nivel provincial, todavía no están definidas las alianzas ni las candidaturas para las elecciones legislativas de octubre, donde Mendoza renovará 5 de sus 10 bancas en Diputados. Se especula con una posible confluencia entre Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, aunque el gobernador Cornejo no estaría dispuesto a diluir su sello, como ocurrió con el PRO en Buenos Aires.

Además de Petri y Cobos, otro nombre que circula es el de Griselda Petri, hermana del ministro, aunque con un nivel de conocimiento e intención de voto considerablemente menor, según fuentes del entorno.

La encuesta también midió la imagen de dirigentes. En el ranking nacional, Milei lidera cómodamente, mientras que en el plano provincial, Luis Petri encabeza las preferencias. Este capital político podría impulsarlo a una candidatura legislativa o incluso proyectarlo a futuro dentro del armado libertario.