La vicepresidenta le respondió a la ministra de Seguridad, que aseguró que es "cómplice" de la sesión en el Senado, que trata temas incómodos para el Gobierno.
Victoria Vilarruel le respondió a Patricia Bullrich tras las críticas de la ministra por presidir la sesión en el Senado: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy". Y sumó: "La democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas, como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país".
La ministra de Seguridad le pidió a la vicepresidenta que "no denigre la institución que preside".
La presidenta del Senado agregó: "Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere, porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido. La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual".
Luego, la vicepresidenta se refirió a la raíz del conflicto, la sesión en el Senado de la Nación: "La sesión ordinaria del día de hoy fue estipulada en fecha y hora en la sesión preparatoria anual. Como Vicepresidente cumplo con mi rol institucional el cual implica que presida las sesiones me gusten o no. Entre otras cosas me votaron para defender la institucionalidad y hacerla respetar, no para levantarme cuando las papas queman o cuando el Ejecutivo recuerda que soy Vicepresidente".
"Dejo categóricamente en claro que las 3 leyes con media sanción de Diputados no cuentan con dictamen, pero el recinto es soberano y votó en contrario", aclaró en la publicación de X.
En otro posteo, agregó más fundamentos de su accionar: "Aprovecho para aclarar que el H. Senado como Cuerpo es soberano conforme la Constitución Nacional y el sistema republicano de gobierno. El ejercicio de mi función no implica la convalidación de ningún acto ya que son los senadores, en representación de los intereses de sus provincias, los que toman sus propias decisiones, son ellos quienes convalidan, aprueban o rechazan y son quienes deben encontrar los caminos de diálogo y consenso en el desarrollo de su labor en el recinto y en las comisiones, de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con el Reglamento".
Fuente: Infobae