Politica En vivo 

El Senado aprobó un aumento para las jubilaciones en una sesión que el Gobierno calificó como inválida

Si hay quorum, Victoria Villarruel habilitará la sesión. El temario incluye jubilaciones, discapacidad, distribución de ATN y coparticipación.

Jueves, 10 de Julio de 2025

Con los números más que sobrados, la oposición logró reunir el quorum en el senado para avanzar con una serie de proyectos que incomodan al Gobierno de Javier Milei. Es que los senadores buscarán sancionar los proyectos de jubilados y la ley de Emergencia en Discapacidad, que ya cuentan con la aprobación de Diputados, además de los dos proyectos que impulsan los gobernadores. Es decir, todas propuestas son susceptibles de ser por el Presidente.


Pasadas las 14, el tablero marcó 42 presentes, es decir, 5 por encima del quorum reglamentario. Además, de la bancada de Unión por la Patria, dijeron "presente" un puñado de radicales: Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Pablo Blanco, y, llamativamente, los correntinos Eduardo Vischi y Mercedes Valenzuela.

El oficialismo denuncia una estrategia del kirchnerismo para ocupar la Presidencia Provisional

Politica

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, criticó que Unión por la Patria haya "autoconvocado" al debate en la Cámara Alta. La oposición quiere aprobar los proyectos de suba de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

A pesar del fracaso en la reunión de Labor Parlamentaria, los senadores se convocarán en una sesión para el jueves 10 de julio a las 14 horas. Sería sorpresivo que no lleguen al quorum: necesitan 37 legisladores y el peronismo aportaría 34.

Desde el entorno de Victoria Villarruel, quien preside la Cámara alta, indicaron que se habilitará el temario en caso de que se llegue a ese número de presencias. Se prevé una sesión tensa que incluirá el pedido de retractación de Agustín Giustinian, secretario parlamentario que declaró inválidos los dictámenes alcanzados por los senadores en los proyectos previsionales y de discapacidad.

A pesar de lo áspero de la sesión de hoy, el Gobierno espera anotarse una victoria. Es que los gobernadores dialoguistas - de la liga de Juntos por el Cambio - dieron marcha atrás en sus apoyos a los proyectos que impactarían sobre el superávit fiscal del que se jactan en Casa Rosada. Así, votarían en contra del aumento de haberes jubilatorios, prórroga de la moratoria y Emergencia en Discapacidad como un guiño a la gestión de Milei para avanzar en las conversaciones por el reparto de ATN y de impuesto a los combustibles.

Fuente: Ámbito