Politica Apoyo a Milei en el Senado

Gobernadores no acompañarían, en el Senado, los proyectos que ya tienen media sanción, por atentar contra el equilibrio fiscal

Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo

Jueves, 10 de Julio de 2025

En la antesala de una sesión clave en el Senado, los gobernadores que integraron la ex coalición de Juntos por el Cambio, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos),Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Jorge Macri (CABA), mantuvieron ayer una reunión virtual junto a sus senadores y aliados parlamentarios y resolvieron no acompañar la votación de los proyectos que ya tienen media sanción porque, aseguran, atentan contra el equilibrio fiscal.

Según supo Infobae, este grupo de gobernadores, más afín al diálogo con el gobierno libertario, consideró que las iniciativas de reponer la moratoria previsional, incrementar jubilaciones y la emergencia en discapacidad, que impulsa la oposición, "tienen un costo fiscal estimado del 2.5% del PBI", algo que "claramente sería un bombazo fiscal" para las cuentas públicas.

El Senado podría sancionar hoy leyes que incomodan al Gobierno y podrían ser vetadas por Javier Milei

Politica

Unión por la Patria (UxP) y los gobernadores provinciales desafían al oficialismo y avanzarán con el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad.