Politica Malestar

¿Qué dijo Cornejo tras la crítica de Javier Milei a los gobernadores? 

Durante el acto por un nuevo Día de la Independencia, el mandatario provincial fue consultado sobre las críticas de Milei, quien había señalado en una entrevista con Radio El Observador: "Los gobernadores quieren destruir al Gobierno".

Miercoles, 9 de Julio de 2025

Mientras en todo el país se conmemoraba un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, mantuvo este martes una agenda oficial activa y visible. Desde temprano participó del tradicional Toque de Diana de Gloria en la residencia oficial de La Puntilla y, más tarde, encabezó el desfile cívico-militar en Las Heras junto al intendente Francisco Lo Presti.

Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue su presencia sino su silencio ante una de las declaraciones políticas más resonantes del día: la del presidente Javier Milei, quien aseguró que "los gobernadores quieren destruir al Gobierno nacional".

Consultado por la prensa sobre los dichos del mandatario nacional, Cornejo optó por no entrar en polémicas y se limitó a responder: "No voy a opinar".

Javier Milei en El Observador: "Los gobernadores quieren destruir al gobierno nacional"

Politica

El Presidente respondió sobre los reclamos de los mandatarios provinciales por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas

La omisión no pasó desapercibida dado el rol central que el gobernador mendocino ocupa en la política nacional. Cornejo no solo coordina a los mandatarios provinciales en el postergado Consejo de Mayo -la iniciativa impulsada por Milei para consensuar un nuevo orden institucional-, sino que además se ha posicionado como uno de los dirigentes de la oposición dialoguista que acompaña algunas de las principales reformas impulsadas por el oficialismo.

A esto se suma que Cornejo se encuentra en plena construcción de un posible frente electoral junto a La Libertad Avanza en Mendoza, de cara a las elecciones legislativas de octubre, lo que podría explicar su cautela para no tensar la relación con la Casa Rosada en un momento clave de negociación.

Las declaraciones del presidente Milei llegan en medio de un creciente malestar de los gobernadores, quienes impulsan en el Congreso un proyecto para modificar el régimen de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y distribuir parte del impuesto a los combustibles líquidos entre las 24 provincias, buscando aliviar la situación fiscal en sus territorios.