Se trata de Eva Mieri, mano derecha de Mayra Mendoza, intendenta de ese Municipio. Qué dicen los chats que reconstruyó la Justicia a partir del celular de Alesia Abaigar. Se trata de la funcionaria bonaerense cuya prisión domiciliaria acaba de revocar la Cámara de San Martín
"Es como si el celular hubiera nacido ese di´a". Esa fue la descripción que hizo la Justicia del teléfono de la concejal de Quilmes, Eva Mieri, detenida el 2 de julio, por su presunta participación en el ataque con bosta a la casa del diputado nacional José Luis Espert el 17 de junio pasado. El aparato secuestrado el día del allanamiento a su casa no tenía contactos, ni fotos, ni videos, ni mensajes, ni historial. Solo 12 comunicaciones efectuadas a trave´s de WhatsApp iniciadas el día anterior, 1 de julio.
Este borrado del teléfono o cambio de aparato - la línea seguía siendo la misma - fue evaluado por la Justicia Federal como un entorpecimiento de la investigación por parte de la concejal de Quilmes, y resultó determinante para que la jueza Sandra Arroyo Salgado rechazara su excarcelación, y dispusiera su traslado a una dependencia del Servicio Penitenciario Federal (SPF).
Ese traslado se concretó ayer y fue enviada a la Unidad VII de mujeres en Ezeiza (la ex Unidad 31), una cárcel para mujeres embarazadas, con niños menores de 5 años o mayores de 70 años. El fiscal federal Federico Iuspa y la querella de Espert también se habían opuesto a su excarcelación.
La magistrada tuvo en cuenta, además, su rol de funcionaria pública, lo que le podría permitir "valerse de su cargo o de los bienes y/o recursos a los que por su funcio´n tiene acceso, para intentar y/o lograr ese entorpecimiento". El fiscal Iuspa destacó, asimismo, la existencia de otras medidas de la investigación en curso y diligencias pendientes, motivo por el cual, continúa el secreto de sumario sobre el expediente.
Mieri es militante de La Cámpora y es la mano derecha de la intendenta de ese Municipio, Mayra Mendoza. Ambas integran el Frente de Mujeres de esa organización conducida por Máximo Kirchner. Sobre Mendoza recaen sospechas de que podría haber sido la instigadora intelectual del ataque. Aunque hay versiones de que no sería la única muy cercana a Cristina Kirchner que alentó el escrache contra el diputado libertario que insultó a la hija de la ex presidenta.
Si el contenido del celular fue borrado o Mieri cambió el aparato, será determinado por una pericia para ver si se puede recuperar lo eliminado, o si el dispositivo fue activado desde cero el día anterior a su detención.
Sin embargo, la Justicia pudo recuperar los mensajes que mantuvo con Alesia Abaigar, a partir del celular de esta última.
Se trata de la funcionaria del Ministerio de la Mujeres de la Provincia de Buenos Aires que fue la primera detenida en esta causa, y a la que la jueza Arroyo Salgado le dictó la prisión domiciliaria con tobillera electrónica el viernes pasado. Pero esta mañana, la Cámara Federal de San Martín revocó esa decisión y le dictó la excarcelación, bajo una caución a dictar por esa magistrada federal.
¿Qué revelan esos chats entre Abaigar y Mieri? Que ambas estuvieron involucradas en la organización del ataque a la casa de Espert en San Isidro y participaron directamente. Abaigar, convocando a los que participaron a la unidad básica de La Cámpora ubicada en Caseros 222, en la localidad de Florida, Vicente López, para salir desde ahí juntos en dos vehículos: su Renault Clio y la camioneta Chevrolet S10 blanca afectada al Municipio de Quilmes.
El día del escrache a Espert, este vehículo fue manejado por Mieri desde Quilmes hacia Vicente López, donde se encontró con Abaigar, para luego ir al domicilio de Espert. En la camioneta blanca transportaron las bolsas de estiércol de caballo que distribuyeron en el frente de su casa, y el pasacalle que colgaron en el frente con la leyenda: "Acá vive la mierda de Espert. Con Cristina No se jode".
Mieri no fue la única imputada que borró o alteró su celular. Lo mismo hicieron - pero solo con las conversaciones con Abaigar - Aldana Muzzio, empleada de PAMI de 45 años, e Iván Díaz Bianchi, un empleado administrativo del Hospital provincial Cetrángolo, de Vicente López, de 22 años.
Ambos fueron excarcelados a comienzos del fin de semana por Arroyo Salgado, en línea con lo dictaminado por el fiscal Iuspe, quien consideró que "podri´a tratarse de una mera intervencio´n, sin mayor poder de decisio´n".
La camioneta Chevrolet blanca usada en el ataque al domicilio de Espert estuvo en las inmediaciones del domicilio de la ex presidenta el día anterior al escrache.
Abaigar, Mieri, Muzzio y Díaz Bianchi están imputados por los delitos de atentado contra el orden público, en concurso ideal con amenazas agravadas e incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas. En el caso de Mieri, además, fue imputada por malversación de caudales públicos y alteración de la numeración de un bien registrado, por su presunta responsabilidad en el uso de una camioneta para cometer un delito y por haber adulterado la patente para evitar ser identificados.
Fuente: Infobae