La mesa chica cegetista avaló la participación de Gerardo Martínez en la instancia de diálogo multisectorial que comenzará este martes en la Casa Rosada.
La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) aceptó este lunes la convocatoria del Gobierno nacional para integrarse al denominado Consejo de Mayo, un espacio de diálogo institucional que tendrá su primera reunión este martes, con el objetivo de debatir una propuesta de "modernización laboral".
La decisión se adoptó en el marco de una reunión de la mesa chica de la central obrera celebrada en la sede de la Federación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA). Con este aval, la CGT formaliza la participación del dirigente Gerardo Martínez (UOCRA), secretario de Relaciones Internacionales de la entidad, en el foro multisectorial anunciado por el presidente Javier Milei hace un año.
El Consejo de Mayo reunirá a representantes del Gobierno, gobernadores, legisladores, empresarios y sindicalistas, con el objetivo de consensuar diez puntos claves que luego serán enviados al Congreso como proyectos de ley.
Aunque la decisión no estuvo exenta de tensiones internas, ya que algunos sectores sindicales se mostraban reacios a dialogar con el Ejecutivo mientras continúen "el ajuste, el cepo a las paritarias y la reglamentación del derecho de huelga", finalmente se acordó avanzar con una participación crítica pero activa.
Desde la CGT señalaron que Martínez llevará al encuentro una serie de reclamos sindicales que exceden la agenda oficial, con el objetivo de instalar en el debate temas como el empleo formal, la negociación colectiva, la distribución del ingreso y la defensa de derechos laborales adquiridos.
La participación de la central obrera representa un gesto de apertura hacia el diálogo institucional, aunque sus dirigentes aclararon que no significa un respaldo al plan económico del oficialismo.