Desde Casa Rosada negaron que Karina Milei se postule en las legislativas del 7 de septiembre, incluso si Cristina Kirchner compite por una banca.
El Gobierno nacional desmintió este lunes que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, vaya a postularse como candidata en las elecciones legislativas del 7 de septiembre, incluso si la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner decidiera competir en los comicios bonaerenses.
"Karina no va a ser candidata. Eso seguro", afirmaron fuentes de Casa Rosada en diálogo con periodistas acreditados, echando por tierra las versiones que indicaban que la hermana del presidente Javier Milei podría enfrentarse electoralmente con la exmandataria, especialmente en una eventual candidatura por la Tercera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires.
Desde el entorno libertario sostienen que la posibilidad de una candidatura de Cristina Kirchner responde más a una estrategia de presión interna en la negociación con el gobernador Axel Kicillof que a una decisión real de competir.
El armado nacional de hermana del Presidente busca generar alianzas para derrotar al kirchnerismo en los distintos distritos; chispazos en Mendoza.
Sobre el armado electoral en territorio bonaerense, las fuentes señalaron que aún no están definidos los nombres que encabezarán las listas de La Libertad Avanza (LLA) en cada una de las ocho secciones electorales. En el oficialismo, sin embargo, hay una consigna clara: replicar el perfil del vocero presidencial Manuel Adorni, cuya candidatura en la Ciudad de Buenos Aires fue bien recibida por el electorado.
Para las elecciones nacionales del 26 de octubre, el panorama se muestra algo más definido. Todo indica que el economista y actual diputado José Luis Espert encabezará la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires. Aunque se rumoreó una interna con Karina Milei y el operador libertario Sebastián Pareja, una fuente cercana al Gobierno zanjó la cuestión: "Si Milei ya dijo que Espert va a ser el candidato, ya está. ¿Quién lo va a contradecir?".
En la Ciudad de Buenos Aires, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, recientemente incorporada a LLA tras abandonar el PRO, aparece como la figura con más posibilidades de liderar la boleta de senadores nacionales del oficialismo.
Finalmente, las fuentes consultadas negaron que el espacio apueste por figuras mediáticas para completar las listas en todo el país: "Lo único que tenemos seguro sobre los candidatos es que queremos que sea gente que odie a los políticos", deslizaron desde el entorno del presidente.