Politica Política

Oliveto y Sánchez criticaron al kirchnerismo y a parte del oficialismo por "traicionar a la sociedad"

Tras el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado, los candidatos a legisladores porteños de la Coalición Cívica admitieron sentirse desolados y tristes.

Sabado, 10 de Mayo de 2025

Tras el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Senado, los candidatos de la Coalición Cívica Paula Oliveto y Fernando Sánchez criticaron al kirchnerismo y a parte del oficialismo por "traicionar a la sociedad". "Volvimos a hablar de valores", sostuvieron en diálogo con Rivadavia AM 630.

En el tramo final de la campaña rumbo a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los referentes históricos del espacio liderado por Elisa Carrió, visitaron los estudios de Radio Rivadavia para hablar sobre el escenario político, el rol del Congreso y la necesidad de recuperar la ética en la representación política. Lo hicieron con la herida aún abierta tras el frustrado intento de sancionar la ley de Ficha Limpia en el Senado.

"La sensación es de desolación, de tristeza. Ficha Limpia no es un proyecto de un partido político, es un proyecto de la sociedad civil. Uno puede estar de acuerdo o no con sus autores, pero el reclamo de que alguien condenado en segunda instancia no puede ser candidato no tiene grieta", afirmó Oliveto. "Es un estándar mínimo", agregó Sánchez.

Ambos dirigentes expresaron su indignación por el papel que jugó un sector del oficialismo al frenar la iniciativa con maniobras legislativas. "Cuando creés que ganás, se da vuelta todo por dos personas que no tuvieron la valentía de avisar que no iban a acompañar", explicó Oliveto, en alusión a los senadores Mabel Caparrós y Carlos Arce, que se ausentaron de la votación.

"La verdad se demuestra con hechos. Ellos traicionaron a la sociedad y al Congreso", sentenció Oliveto. Y remarcó que, más allá del resultado adverso, el debate dejó una huella positiva: "Lo bueno es que se volvió a hablar de valores. Si esto sirve para eso, bienvenido sea".

Sánchez, por su parte, subrayó la necesidad de que el Congreso se ponga a la altura de lo que la gente espera. "Nosotros no vamos al Parlamento a levantar la mano como autómatas. Vamos a defender principios", afirmó, e hizo foco en el valor de la verdad como base de la convivencia democrática: "Sin verdad no hay libertad, y sin libertad no hay justicia".

Consultados sobre su decisión de volver al Congreso porteño, ambos recordaron sus orígenes militantes y su vínculo con Elisa Carrió. "Nuestro compromiso es con la República, con la Constitución, con la transparencia y con un proyecto que nos trasciende. Nosotros no estamos para ocupar cargos, estamos para cumplir funciones que son muy importantes para la democracia", sostuvo Sánchez.

"Volver a la Ciudad es también un acto de coherencia. Es donde empezamos. Donde pudimos investigar la mafia de los medicamentos, la causa de los sobresueldos, los contratos truchos. Ahí mostramos que se puede hacer política con honestidad", recordó Oliveto.

En un contexto de creciente escepticismo social hacia la política, ambos candidatos cerraron con un mensaje a la ciudadanía: "No todos somos lo mismo. Hay que animarse a votar con esperanza. Y hay que volver a hablar de valores. Sin ellos no hay futuro posible".

Adorni y Karina Milei recorrieron puntos clave de la Ciudad en la recta final de la campaña

Politica

El vocero presidencial y la secretaria general de la Presidencia visitaron los barrios de Caballito y Belgrano a una semana de las elecciones legislativas.