Politica Se retoma el debate

El oficialismo insiste con bajar la edad de imputabilidad, pero sigue sin consenso en Diputados

El Gobierno propone llevar la edad de imputabilidad a los 13 años. La oposición dialoguista a los 14. UxP llama a mantenerla en los 16 aunque con diferencias internas.

Sabado, 3 de Mayo de 2025

El debate sobre la baja en la edad de imputabilidad en Argentina volvió a instalarse en el Congreso, pero el oficialismo aún no logra el respaldo necesario para avanzar con su proyecto. Este martes 6 de mayo, la Cámara de Diputados retomará la discusión en un plenario conjunto de comisiones, donde se analizarán diversas iniciativas que proponen modificar el régimen penal juvenil.

El Gobierno nacional impulsa desde julio de 2024 una reforma que reduciría la edad de responsabilidad penal de los 16 a los 13 años, en un intento por reformar las leyes 22.278 y 22.803. Sin embargo, la propuesta no consiguió hasta ahora dictamen de comisión debido a las discrepancias con bloques aliados y el rechazo de sectores de la oposición.

Aunque algunos sectores de la oposición acompañan la idea de ampliar el alcance del régimen penal juvenil, existen diferencias clave sobre la edad mínima y los delitos contemplados. Un sector importante propone establecer la imputabilidad desde los 14 años.

La diputada radical Carla Carrizo presentó un proyecto que logró amplio respaldo dentro de la UCR. Su propuesta plantea fijar la responsabilidad penal a partir de los 14 años, pero sólo para delitos graves con penas de más de diez años de prisión. La medida busca diferenciar entre adolescentes y adultos en función de la gravedad del delito.

En la misma línea, los bloques de Hacemos Coalición Federal y el PRO impulsan iniciativas similares, con 14 años como piso de imputabilidad y una visión garantista que plantea la privación de libertad como último recurso.

Por su parte, la mayoría del peronismo se mantiene firme en su rechazo a bajar la edad de imputabilidad. El proyecto liderado por la diputada María Eugenia Alianiello (Unión por la Patria) propone mantener el límite en los 16 años, con responsabilidad penal solo para delitos cuya pena exceda los tres años.

Incluso, legisladores de UxP junto con el Frente de Izquierda presentaron una iniciativa para expresar su repudio a la propuesta oficialista de llevar la imputabilidad a los 13 años. No obstante, el Frente Renovador, aliado dentro de UxP, mostró una posición más flexible: los diputados alineados con Ramiro Gutiérrez apoyan la imputabilidad desde los 14 años.

La falta de consensos mantiene trabado el dictamen en comisiones, una condición necesaria para que el proyecto pueda llegar al recinto. La reunión de este martes entre las comisiones de Legislación Penal, Familias y Juventudes, Justicia y Presupuesto intentará destrabar la discusión, aunque el escenario sigue siendo incierto.

Mientras tanto, el debate sobre la baja de edad de imputabilidad continúa dividiendo aguas en el Congreso y en la sociedad, entre quienes exigen mayor firmeza frente al delito y quienes advierten sobre los riesgos de criminalizar la infancia sin políticas de contención efectivas.