Politica De cara a las elecciones

Fuerte respaldo del FMI al Gobierno: "Es importante que Argentina mantenga el rumbo"

Kristalina Georgieva presentó la Agenda de Política Global 2025 y volvió a elogiar la gestión de Javier Milei.

Jueves, 24 de Abril de 2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a elogiar la gestión de Javier Milei y enfatizó que la "Argentina demostró esta vez que las cosas son diferentes y hay decisión de poner a la economía en bases firmes", aseguró en rueda de prensa.

Georgieva, que ayer se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, remarcó además la importancia de que estas reformas continúen y habló del desafío que plantea que este sea un año electoral en Argentina.

"El país celebra elecciones en octubre y es importante que no se salga del camino", dijo. La jefa del Fondo destacó que en lo que va de la gestión libertaria se logró pasar "de un déficit a un superávit; de una inflación muy alta al dato de 3,7% en febrero y de una pobreza del 50 al 37%", indicó.


La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, volvió a elogiar la gestión de Javier Milei.

Además, señaló que el Estado "está saliendo de lugares que no deberían estar interviniendo".

Con respecto al nuevo acuerdo por US$20.000 millones, Georgieva remarcó: "Vimos que cuando se anunció el programa, el efecto inmediato de los mercados fue positivo"

"Argentina no está sola en esta estabilización. Estamos nosotros y el Banco Mundial. Hay una oportunidad importantísima para Argentina en un mundo que quiere comprar lo que produce", planteó.

Qué dijo Kristalina Georgieva acerca de la guerra comercial

Durante la presentación de la Agenda de Política Global 2025 del FMI, Kristalina Georgieva se refirió a la guerra arancelaria. "Los paises deben resolver las tensiones comerciales, incluso Estados Unidos y China", señaló. En varias ocasiones, la jefa del FMI reiteró que "hay que reducir la incertidumbre".

Además instó a los países a "definir sendas de ajustes que protegan las inversiones claves". A su vez, afirmó que seguirán "promoviendo politicas para ayudar a los paises de vulnerabilidad de deuda".


Kristalina Georgieva se refirió a la guerra arancelaria.

En otro tramo de su discurso, la titular del Fondo se refirió a los dichos del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. "Valoramos muchisimo el apoyo de Estados Unidos porque es nuestro hogar y nuestro principal accionista", dijo.

Este miércoles, Bessent sostuvo que el Fondo Monetario "dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a cuestiones sociales, de cambio climático y género".

En ese sentido, Gergieva respondió: "Los países vulnerables a fenómenos climáticos extremos necesitan asesoramiento macroeconómico del FMI".

Javier Milei: "Mi popularidad está en niveles máximos y oscila en +3 o -3"

Politica

El mandatario consideró que los logros de su Gobierno "son impresionantes y no se hicieron con cualquier tipo de ideas sino con las ideas de la libertad".