Politica Expectativas

La Casa Rosada valora como un "espaldarazo" las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE.UU sobre la entrega de un posible crédito

En la Casa Rosada dicen que por ahora no necesitan el eventual préstamo que mencionó Bessent en caso de un "shock externo". Milei reaccionó con euforia revanchista y en Balcarce 50 dijeron que el eventual desembolso de fondos depende de "un llamado"

Martes, 22 de Abril de 2025

Luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, expresara su disposición a brindar apoyo financiero a la Argentina en caso de un "shock externo", el Gobierno nacional celebró el gesto como una muestra de respaldo ante los mercados, aunque aclaró que por ahora no se contempla utilizar esos eventuales fondos.

Desde la Casa Rosada interpretaron las declaraciones de Bessent como un reconocimiento al rumbo económico adoptado tras el levantamiento del cepo cambiario y el "triple ajuste" que promueve el equipo del presidente Javier Milei: fiscal, monetario y cambiario. "Es un espaldarazo importante", señalaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El anuncio se conoció tras la reciente visita de Bessent al país, en la que se reunió con Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Aunque en ese momento no se mencionó públicamente ninguna línea de crédito, el funcionario estadounidense sorprendió al asegurar que los fondos estarían disponibles si el país los necesitara. El Gobierno argentino, sin embargo, se mostró prudente: "Tuvimos instrucciones de no dar detalles. Son muy estrictos con la confidencialidad", dijeron en los pasillos oficiales.

Milei, por su parte, se expresó en redes sociales en su estilo habitual, tomando las declaraciones como una validación directa de sus gestiones en el exterior. "¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas?", publicó en X, citando a su productor audiovisual Santiago Oría.

El secretario del Tesoro abre la puerta a un crédito a la Argentina frente a emergencias externas

Economía & Negocios

Scott Bessent dijo en una reunión cerrada ante inversores en los Estados Unidos que si hubiera un shock internacional, la Casa Blanca ofrecería una línea de préstamo al Gobierno argentino

A pesar del tono celebratorio del mandatario, en el entorno presidencial se cuidaron de no dar por sentada ninguna negociación formal. "Bessent no dijo que estuviéramos negociando, sino que, en todo caso, (el dinero) está disponible", remarcaron.

La Casa Blanca, por su parte, negó que el eventual préstamo esté condicionado al fin del acuerdo de swap con China, aunque el propio Bessent había deslizado que la Argentina debería avanzar hacia una cancelación progresiva de ese entendimiento si consigue robustecer sus reservas. "No es un impedimento para que el crédito salga", aseguran desde Buenos Aires.

Bessent también se refirió al impacto regional de la influencia china en África y advirtió sobre los riesgos de los acuerdos de deuda "rapaces" firmados por Pekín con países en desarrollo. Sin embargo, desde el Gobierno nacional evitaron responder directamente a esas declaraciones y no descartaron un viaje de Milei a Beijing antes de fin de año.

En su paso por Buenos Aires, Bessent buscó mostrar el respaldo de Washington al programa de reformas del Gobierno argentino. "Este es un día clave", aseguró, al referirse al inicio del tercer ajuste, y destacó los apoyos ya recibidos por el país: 20.000 millones de dólares del FMI y 12.000 millones del Banco Mundial.