Politica Contra la oposición

Fuerte crítica del Ejecutivo a quienes reclaman que el dólar no siga bajando

Envalentonado por el levantamiento del cepo y que el dólar haya terminado la semana lejos de la banda superior de los $ 1.400, en el Gobierno aseguran que "los próximos serán los mejores años que a cualquier generación actual le haya tocado vivir".

Jueves, 17 de Abril de 2025

El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, lanzó una chicana a los economistas y dirigentes de la oposición que, según él, le reclaman al gobierno que intervenga en el mercado para evitar que el dólar siga bajando, después de haber terminado la primera semana pos levantamiento del cepo más cerca del piso de la banda de flotación.

"Antes de irme a dormir me pregunto: ¿Los que se quejaban que pisábamos el precio del dolar interviniendo en la "corrida" son los mismos que hoy piden que compremos dentro de la banda?", señaló con ironía el funcionario que responde a Luis Caputo.

Por su parte, Luis Caputo, sostuvo que el gobierno de Milei solucionó "los problemas económicos que la política ignoró o usufructuó por más de 100 años" y pronosticó, con optimismo, que "los próximos serán los mejores años que a cualquier generación actual le haya tocado vivir".

"Seremos un ejemplo de país", insistió, enfático, el titular de la cartera económica.

Firma con el FMI: cuál es el plan del Gobierno para cumplir con la exigente meta de reservas

Economía & Negocios

Si el Banco Central logra pasar la prueba, las reservas netas deberían incrementarse en u$s4.400 millones en el segundo trimestre y en u$s4.600 millones en el cuarto.