Politica Debate en LLA

Elecciones de medio término: El Gobierno explora entre outsiders y funcionarios conocidos

Karina Milei se resiste a sacar de la vocería a Manuel Adorni para competir en la elección porteña; existió una propuesta a Iván de Pineda, pero el conductor y modelo declinó el ofrecimiento; un economista, en carpeta

Miercoles, 26 de Marzo de 2025
(119072)

La mayor traba está dada porque Karina Milei no quiere resignar a quien se perfila -incluso para la opinión de varios "karinos"- como el mejor postulante: Manuel Adorni. Si el vocero finalmente se queda en la Casa Rosada (que es lo que él y su jefa política prefieren) no asoma otro candidato claro con las mismas características en términos de nivel de conocimiento, buena imagen, identificación plena con las ideas de Javier Milei y capacidad de oratoria.

La definición en La Libertad Avanza tiene que contemplar un escenario cada vez más complejo. Además de una atomización de ofertas potentes (que van desde Leandro Santoro por el peronismo hasta Horacio Rodríguez Larreta por su espacio, MAD), los libertarios podrían disputar el electorado con un expatriado del espacio, Ramiro Marra, que ya tiene un sello (Integrar, el partido que oficializó el abogado Mauricio D'Alessandro) y que está jugando al misterio hasta el final con la decisión de participar en estos comicios locales, que tendrán lugar el 18 de mayo.

Según pudo reconstruir LA NACION,la semana pasada había madurado la idea de que Adorni diera el salto a la campaña porteña y resignara su lugar en la Casa Rosada (o, en todo caso, que continuara como vocero "ad honorem"). El clamor interno de varias de las figuras que tallan en la mesa política de La Libertad Avanza parecía superar la resistencia que oponía Karina. Sin embargo, esta semana el plan volvió a foja cero. La secretaria General de la Presidencia volvió a ponerse firme y transmitió, puertas adentro, que no quiere que Adorni deje la vocería y las múltiples funciones que fue ganando en la sede de gobierno gracias al vínculo de confianza que construyó con ella.

Karina Milei y Manuel Adorni, en una campaña de afiliación en la Recoleta Hernan Zenteno - La Nacion

"Manuel es casi imprescindible en la Casa Rosada y ella también lo ve así", dicen muy cerca del portavoz y agregan que "la vocería es un detalle al lado de todo lo que él hace". Adorni tiene cada vez más peso en la distribución de poder de la Casa Rosada. Asume día a día más funciones y controla cada vez más despachos en distintos salones del edificio. Es el principal ladero de la secretaria General de la Presidencia en Balcarce 50 y su influencia le permite hacer contrapeso al esquema que responde al asesor presidencial Santiago Caputo.

Aún no está dicha la última palabra. "Todavía tenemos tiempo de convencerla", soltó en las últimas horas un colaborador del partido violeta que siempre colaboró de cerca con Karina.

En el Gobierno midieron a algunos integrantes del gabinete en sondeos de opinión. Despuntó Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad, que -en principio- se perfila como carta fuerte para los comicios nacionales, de octubre. Son, en defnitiva, las elecciones que más le importan a Javier Milei, porque necesita mejorar su representación en el Congreso para la segunda mitad de su mandato.

Conferencia de prensa de Manuel Adorni junto a Patricia Bullrich, Franco Mogetta y Federico Sturzenegger (Captura TV)

En esas encuestas asomó como opción otro ministro: el titular de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Dos importantes colaboradores de la Casa Rosada lo caracterizaron como un "muy buen candidato". Cerca del funcionario no quisieron hacer comentarios respecto a la posibilidad de que la cúpula libertaria le pida al ministro dar el salto a la vida proselitista.

Sturzenegger podría ser un buen exponente de la "motosierra" en la Ciudad, que será el emblema de la campaña libertaria porteña. El ministro tuvo alguna actividad partidaria en los últimos meses. Participó, por ejemplo, de un encuentro con "radicales peluca" en La Rural, un evento al que también asistieron Bullrich y Luis Petri (Defensa).

Según pudo saber LA NACION de altas fuentes de La Libertad Avanza, la "tira" de candidatos que van debajo de la cabeza de lista ya está hecha. Lo que ahora busca "El Jefe" es que el primer candidato sea una persona "muy representativa de las ideas de Javier Milei", ya sea funcionario u orbite desde afuera de la gestión.

Manuel Adorni, Leandro Santoro, Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau, María Eugenia Vidal y Ramiro Marra, posibles candidatos en la elección del 18 de mayo

En algún momento se pensó en un outsider con buena imagen y alto conocimiento que pudiera dar el salto a la política. Según una importante fuente del oficialismo, existió una propuesta a Iván de Pineda, pero el conductor y modelo declinó el ofrecimiento.

Por fuera del gabinete, los nombres que circulan por estas horas son los del economista Miguel Ángel Boggiano, íntimo amigo del Presidente y visitante asiduo de las noches de ópera en Olivos, y Agustín Etchebarne, director de la Fundación Libertad y Progreso.

Con el reloj corriendo, todavía no está dicha la última palabra. Quien bajará el martillo, lo saben todos en el oficialismo, es Karina, la indiscutible dueña de la lapicera de La Libertad Avanza.

Elecciones del 13 de abril. Los libertarios quieren eliminar el Senado de Santa Fe: lanzaron una calculadora para exponer cuánto cuesta sostenerlo