Politica Mientras espera al FMI

Más dólares frescos: el Gobierno también busca fondos del BID y el Banco Mundial

El secretario de Finanzas viajará a Chile a asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo. El 2 de abril, el titular del BM se reunirá en Buenos Aires con Javier Milei y Luis Caputo.

Miercoles, 26 de Marzo de 2025
(118815)

En paralelo a las negociaciones con el FMI, el Gobierno acelera los contactos con otros organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para conseguir fondos adicionales.

Según se pudo saber, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno viaja este miércoles a Chile para reunirse con las autoridades del BID. El sábado, el organismo anunció un crédito de US$200 millones para paliar los efectos de las inundaciones en Bahía Blanca.

El BID tiene desembolsos pendientes con la Argentina. A fines de 2024, el titular del organismo, Ilan Goldfajn había anunciado una ampliación del financiamiento por US$2400 millones a desembolsar entre el 2024 y el 2025.


La directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, Anna Bjerde; el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del BID, Ilan Goldfajn; y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

En Chile, el funcionario del equipo de Luis Caputo podría mantener una reunión con Goldfajn. En febrero de 2024, el secretario de Finanzas se encontró con el titular del BID en la cumbre del G20 en Sudáfrica. Allí el organismo multilateral ratificó el respaldo económico a la Argentina en 2025.

El objetivo del equipo económico de Javier Milei es sumar fondos de los entes multilaterales para reforzar las reservas en el Banco Central en medio del acuerdo con el FMI.

En los próximos cuatro años, la Argentina debe cancelar vencimientos por US$14.000 millones con el Fondo Monetario Internacional y US$12.600 millones con los bancos multilaterales, entre ellos el BID y el BM.

Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el presidente del Banco Mundial

El titular del Banco Mundial (BM), Ajay Banga, estará en Buenos Aires el miércoles 2 de abril para reunirse con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Al igual que el BID, el BM también anunció una extensión de los préstamos hacia la Argentina a finales de 2024.


Javier Milei y Luis Caputo se reunirán con el presidente del Banco Mundial.

El Banco Mundial mantiene una cartera activa de 26 préstamos en la Argentina y los proyectos a financiar para este año estarían concentrados para subsidiar tarifas de luz y el boleto de colectivos.

El directorio del FMI aseguró que avanza el nuevo acuerdo con la Argentina

El directorio ejecutivo del FMI se reunió este martes con el equipo técnico y aseguró que avanza el nuevo acuerdo con la Argentina.

"El equipo técnico del Fondo está manteniendo consultas con el directorio ejecutivo. Las conversaciones sobre un nuevo programa respaldado por el Fondo se encuentran avanzadas y en el marco de nuestros procesos internos habituales", dijeron en el organismo.

Hasta el momento, la información del nuevo programa es acotada. El monto estimado, de acuerdo a lo que informó Bloomberg, sería de unos 15.000 millones de derechos especiales de giro (DEG), la moneda del FMI. Esa cifra equivale a unos US$20.000 millones, aunque podría modificarse luego de la discusión con el directorio de la entidad.

Una de las principales inquietudes aún persisten es cuánto del monto final serán para refinanciar el cronograma actual de vencimientos.

Los puntos clave que se conocen hasta ahora es que la tasa de interés es menor al 6%, el plazo a 10 años y medio, y la decisión de que Argentina pague los primeros cuatro años solamente los vencimientos de intereses. Recién en 2029 comenzará a pagar capital.

Defensores y detractores de algo nuevo

Analistas

El sistema acusatorio le quitará poder a Lijo y a sus colegas de Comodoro Py, y se lo transferirá a los fiscales federales, que deberán poner la cara y el pecho ante la opinión pública