A través de un comunicado la central obrera señaló: "Celebramos el Día de la Democracia junto a todos los argentinos, pero no dejamos de reclamar por más igualdad, más equidad y más trabajo".
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que este viernes no participará del acto por el Día de la Democracia organizado por el Gobierno Nacional para este viernes 10 de diciembre en Plaza de Mayo.
De esta manera la convocatoria, que se produce en medio del rebrote de casos de coronavirus, contará con la participación sindical de algunos gremios como Camioneros o Luz y Fuerza.
En el comunicado expresó su "compromiso democrático" y agregó que "acompaña las celebraciones populares que expresan la voluntad unívoca de un pueblo que valora su verdadero significado": "Celebramos el Día de la Democracia junto a todos los argentinos, pero no dejamos de reclamar por más igualdad, más equidad y más trabajo. Es el momento de dotar a nuestra democracia de más justicia social".
Luego agregaron: "En nuestra casa y en cada sindicato del país anidó desde siempre el germen de la resistencia democrática. Nunca nos confundimos y siempre entendimos que la verdadera transformación social se construía en democracia y con la participación de todos".
“Cuando la asesina dictadura cívica militar irrumpió en nuestro país en 1976, lo primero que hizo fue prohibir la actividad sindical e intervenir a la CGT. Pese a todo nunca claudicamos: la resistencia a la opresión de los trabajadores surgió nuevamente en la fortaleza de cada organización sindical”, continúo el comunicado.
Por último, afirmó: "La unidad del movimiento obrero refleja la vida democrática. Mil voces debaten en sus congresos, pero una sola voz expresa las necesidades de millones de trabajadores ocupados, desocupados y jubilados".