Sturzenegger diseña con un decreto para eliminar 60 organismos
El ministro de Desregulación y Transformación es el encargado de redactar el texto. Las facultades extraordinarias le permiten a Milei eliminar funciones y estructuras jurídicas de los entes.
Miercoles, 24 de Julio de 2024
El Gobierno avanza con la reforma del Estado y prepara un decreto para eliminar 60 organismos. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, es el encargado de preparar el texto. Trabaja en conjunto con el vicejefe de gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal.
La mesa técnica de Balcarce 50 tiene el proyecto en carpeta desde marzo, pero necesitaba las facultades administrativas que le dio el Congreso a Javier Milei a fines de junio para poder impulsarlo. Preparan ahora el respaldo legal para argumentar la disolución de cada área.
“Queremos eliminar alrededor de 60 organismos que regulen áreas que no nos interesa intervenir. La idea es unificar algunos y reducir sus atribuciones“, expresó a TN un funcionario.
La derrota en CABA reforzó la postura de los dirigentes que quieren cerrar un entendimiento en la provincia de Buenos Aires, aunque hay matices entre Cristian Ritondo y Diego Santilli
El dólar mayorista, termómetro del mercado, cotiza $9 debajo del valor del viernes. Este dato se acompaña con una merma en los financieros, el blue y los contratos del dólar futuro.
Los índices de Wall Street pierden hasta 0,4% tras la rebaja de calificación de la deuda norteamericana. Los ADR argentinos suben hasta 3%, liderados por los títulos bancarios. El S&P Merval gana 1,8% como repercusión del resultado electoral en CABA
El agresor, de 45 años, fue detenido tras permanecer varias horas prófugo. La víctima, su pareja, logró sobrevivir al brutal ataque con cuchillo en plena vía pública.
Bruselas y Londres también se comprometieron a una “cooperación más estrecha” sobre los derechos de emisión, lo que permitirá a las empresas británicas evitar el impuesto al carbono de la UE.
El argentino entendió que en Imola, después del golpazo del sábado, debía recuperar la confianza y lo mejor era terminar la carrera sin pensar en puntos. Además, comprobó en carne propia las dificultades que tiene Alpine para ser competitivo.
La Casa Rosada se apresta a mantener conversaciones con los alfiles amarillos de cara a una alianza electoral ”independiente de Macri” en el distrito bonaerense. Además prepara anuncios clave como el esquema para utilizar “dólares bajo el colchón”
El Gobierno busca unos u$s200.000 millones que los argentinos tienen fuera del sistema. El Presidente insistió con que el origen de esos fondos no es un problema de la economía, sino judicial, y que por tanto deberían poder utilizarse sin que el Estado intervenga.
El Presidente escaló la tensión con Mauricio Macri tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia de Buenos Aires avanza, independientemente de él”.
El consultor político analizó el triunfo de Manuel Adorni, candidato por La Libertad Avanza, y responsabilizó al expresidente por el tercer lugar que obtuvo la aspirante de Pro, Silvia Lospennato
frase del día
El primer trago del vaso de las ciencias naturales te hará ateo, pero en el fondo del vaso Dios te está esperando
En una elección extraña y con la menor participación histórica del electorado, la estrategia del Presidente y su hermana resultó vencedora. “Se pintó de violeta el bastión amarillo”, dijo el jefe de Estado en su discurso junto a Manuel Adorni.
Desde hace un tiempo, la China Suárez y Mauro Icardi se animan a sumar a sus looks nuevos accesorios para alejar las malas vibras. Conocé sus significados.