Policiales Un caso que conmocionó a Mendoza

Femicidio de Julieta González: confirman la condena a perpetua para Di Cesare

La Suprema Corte de Justicia de la provincia confirmó la condena a prisión perpetua contra Andrés Di Cesare (27), por el femicidio de Julieta González (21) ocurrido en setiembre del 2016.

Jueves, 28 de Abril de 2022

La Suprema Corte de Justicia de la provincia confirmó la condena a prisión perpetua contra Andrés Di Cesare (27), por el femicidio de Julieta González (21) ocurrido en setiembre del 2016.

El máximo tribunal volvió a analizar el caso luego de que la Corte cambiara la sentencia del primer juicio, donde un trío de jueces no había tenido en cuenta el contexto de violencia de género ni tampoco el vínculo entre víctima y victimario, condenado a Di Cesare a 18 años como autor de un "homicidio simple".

Esto ocurrió en enero del 2021, donde los ministros de la corte Omar Palermo, José Valerio y Mario Adaro, hicieron lugar a la apelación presentada por la fiscalía y querella, cambiando la calificación de la condena y ordenando una pena de prisión perpetua para Di Cesare.

Tras esto, el abogado defensor del acusado, Pablo Cazabán, volvió a apelar asegurando que su defendido no había podido expresarse en ese nuevo análisis del caso.

Tras permanecer internado 68 días, le dieron el alta a Emir Félix

Politica

El jefe comunal de San Rafael estuvo internado 68 días por una afección pulmonar grave. Desde su entorno manifestaron que aguardará el aval de los profesionales para regresar a su comuna.

Entonces ahora el expediente fue revisado por otros tres jueces de la corte. Fueron Teresa Day, Pedro Llorente y Dalmiro Garay quienes analizaron el caso y ratificaron lo decidido en enero por los magistrados mencionados.

De esta forma, la condena contra Di Cesare quedó firme y por ende el autor del asesinato deberá cumplir la pena máxima que establece el Código Penal.

Julieta González fue asesinada en setiembre del 2016 y su cuerpo fue hallado a orillas de la ruta 7, en Luján de Cuyo.

Por el caso fue detenido Di Cesare, hijo de un conocido empresario de transporte, quien fue acusado de haber asesinado a González luego de que esta le dijera que estaba embarazada.

La instrucción de la fiscal Claudia Ríos lo dejó casi sin escapatorias. Es que surgieron múltiples pruebas que lo señalaban directamente con el crimen.

El kirchnerismo redobla su ofensiva contra Guzmán por el manejo de la economía y habla de ciclo cumplido

Argentina

A los dichos de Larroque se sumó la jefa de la bancada de los senadores bonaerenses, Teresa García. “No está mirando con claridad lo que pasa en la cotidianeidad y lo veo cada vez peor”, dijo por su parte Cecilia Moreau. Gestionar y no contestar, el mantra del albertismo

Debajo de las uñas de la víctima encontraron ADN suyo, en su auto hallaron manchas de sangre correspondientes a la joven y las pericias al celular y notebook del acusado, determinaron que Di Cesare había realizado búsquedas en internet sobre "cómo borrar huellas digitales", "qué sucede con un cuerpo a la intemperie" y "se puede saber quién mató a una persona ahorcada".

En setiembre del 2019 el caso tuvo su primer juicio y la sentencia fue polémica. Es que los jueces Jorge Coussirat, Mariano Juan y Alejandra Ratto decidieron condenar al imputado por un "homicidio simple".

Esto generó distintas apelaciones y el expediente recayó en la corte, que cambió la calificación y dictó la pena máxima. Ahora, el máximo tribunal volvió a ratificar la última decisión.