Policiales Investigación

Un joven de 19 años murió después de que lo atacaron tres viudas negras que conoció en un boliche

La víctima fue identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, de nacionalidad boliviana.

Lunes, 14 de Julio de 2025

Un joven de 19 años murió el domingo en la madrugada tras ser víctima de un presunto ataque por parte de un grupo de "viudas negras", quienes lo habrían seducido junto a dos amigos en un boliche del barrio porteño de Liniers, para luego drogarlos, robarles y darse a la fuga.

La víctima fue identificada como Williams Jonathan Quispe Quenta, de nacionalidad boliviana y según el parte policial, había salido a bailar al boliche Equinoxio junto a dos amigos.

Pasadas las seis de la mañana de ayer, los tres regresaron a una vivienda ubicada en Ciudadela acompañados por tres mujeres que conocieron esa noche. Allí, compartieron bebidas alcohólicas hasta que todos se quedaron dormidos. Al despertar, los amigos de Quispe Quenta encontraron al joven sin signos vitales, con rastros de haber vomitado y recostado en la cama.

Además del trágico hallazgo, constataron que las mujeres habían huido del lugar y que faltaban un televisor y los teléfonos celulares de los tres amigos. Los sobrevivientes dieron aviso al 911.

Personal policial y una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) se hicieron presentes en el domicilio de la calle Muñoz, donde se confirmó la muerte del joven que se habría broncoaspirado. La causa fue caratulada como homicidio criminis causa, y quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 de San Martín, a cargo de la fiscal Silvana Giordano.

En el lugar trabajaron efectivos del grupo operativo de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y la policía científica de San Martín, quienes realizaron las pericias correspondientes en la escena del crimen. Según los primeros informes, no se hallaron signos de violencia en la víctima. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la realización de la autopsia y confirmar si la muerte fue producto de la obstrucción de las vías respiratorias por el vómito.

Las autoridades continúan con la investigación para dar con el paradero de las sospechosas que también serían de la comunidad boliviana. También trabajan en el análisis de las cámaras de seguridad de la zona y del local bailable. En paralelo, analizan si el caso guarda relación con otros hechos similares ocurridos en la zona.

El caso del economista en Palermo

Hace menos de un mes el economista y docente Juan Pablo Jiménez, fue hallado muerto en su departamento de Palermo y por el crimen fue detenida una mujer acusada de ser viuda negra y otras dos personas continúan prófugas.

Jiménez, de 61 años, fue encontrado muerto el jueves 19 de junio en su departamento del séptimo piso de un edificio situado en Castex al 3400, Palermo. Una remera le tapaba la boca.

Personal de la Policía de la Ciudad y de emergencias ingresó en el inmueble ante la preocupación de una empleada doméstica y del encargado del edificio por la falta de respuesta ante los insistentes llamados.

Al confirmarse el fallecimiento, tomó intervención el fiscal César Troncoso, quien convocó a la Unidad Criminalística Móvil y le encargó las tareas investigativas a detectives de la División Homicidios Policía de la Ciudad.

Juan Pablo Jiménez tenía 61 años

Los primeros peritajes descartaron una obstrucción respiratoria por la prenda en la boca y no se hallaron heridas externas letales. Sin embargo, el desorden en el departamento y otros indicios llevaron a los investigadores a una hipótesis concreta: Jiménez había sido víctima de "viudas negras".

Gracias al análisis de cámaras de seguridad, testimonios y redes sociales, la Justicia identificó a una joven de 23 años como la principal sospechosa. Fue detenida en su domicilio de Grand Bourg, partido de Malvinas Argentinas, durante un operativo ordenado por el juez Jasón Castellano. En el lugar se secuestraron un celular y dos jeans, elementos considerados clave para la causa.

La detenida, identificada por sus iniciales C.A.M., está acusada de ser la autora material del crimen. Pero no actuó sola. Según confirmaron fuentes del caso, hay al menos dos personas más identificadas que habrían participado en el hecho y que aún permanecen prófugas. La búsqueda continúa.