El bebé de 1 año habría recibido una inyección de ese medicamento y la enfermera acusada de mala praxis fue separada de su cargo
Funcionarios judiciales investigan a una enfermera del Hospital General Las Heras, ubicado de Tupungato, quien habría suministrado una importante dosis de clonazepam a un bebé de 1 año. El caso de mala praxis no tiene a la sospecha imputada hasta el momento, pero sí fue apartada de su cargo.
El menor de edad había ingresado al centro de salud a mediados de junio por un problema respiratorio que requirió una internación de urgencia. El pequeño quedó internado y, según la denuncia, una enfermera le habría administrado la droga en un hecho de negligencia. De hecho, la primera versión apunta a que la mujer se dio cuenta en ese mismo momento de su error y notificó a las autoridades del hospital de Tupungato.
El bebé estuvo sedado durante varias horas y su cuadro de salud no era el mejor, por lo que le realizaron estudios de orina los cuales arrojaron positivo en clonazepam. Inmediatamente, el niño luego fue trasladado al Hospital Notti para realizar un proceso de desintoxicación y quedó varios días internado en terapia intensiva, aunque ya fue trasladado a sala común.
Pero además, en ese nosocomio pediátrico de Guaymallén profundizaron los estudios sanguíneos en busca de determinar si por la mala praxis se le suministró otro tipo de medicamentos.
Según trascendió, desde el Hospital General Las Heras se decidió apartar a la enfermera sospechada de cometer el hecho de mala praxis. Mientras tanto que el fiscal del Valle de Uco Jorge Quiroga comenzó a investigar el hecho y la profesional de la salud podría ser imputada en las próximas horas.