Se trata de Adrián Ocampo Cazón, quien luego de más de 10 años prófugo fue extraditado a la Argentina y este viernes llegará a Mendoza. Conducía en contramano por el Acceso Este al momento de desatar la tragedia,
Adrián Ocampo Cazón, el hombre que estuvo prófugo durante más de diez años por un choque fatal en Guaymallén, fue finalmente extraditado desde Bolivia y llegó este jueves a Argentina bajo estricta custodia de Interpol. El acusado, de nacionalidad boliviana, será trasladado este viernes a Mendoza, donde quedará a disposición del tribunal que lo juzgará por doble homicidio simple con dolo eventual.
Ocampo Cazón está imputado por un accidente ocurrido el 11 de febrero de 2013, cuando conducía ebrio y a contramano por el Acceso Este. Embistió un vehículo en el que viajaban Juan Manuel Viudez (62) y su hija María Laura Viudez (39), quienes murieron en el acto. Además, el yerno de Viudez resultó gravemente herido. Pese a la gravedad del hecho, Ocampo fue liberado tras una polémica decisión judicial que redujo la calificación del delito, y poco después desapareció sin dejar rastro.
La recaptura ocurrió en febrero de 2025 en Rurrenabaque, Bolivia, gracias a una operación de inteligencia de Interpol. Ocampo llevaba años viviendo allí bajo perfil bajo, donde había montado un pequeño taller de electrodomésticos. Desde entonces, permaneció detenido en el penal de San Pedro en La Paz, mientras avanzaba el complejo proceso de extradición gestionado por la fiscal Claudia Ríos, junto a Cancillería argentina.
Durante esos meses, el expediente judicial estuvo al borde de prescribir, lo que generó preocupación en la fiscalía y en la querella que representa a la familia de las víctimas. La extradición fue finalmente autorizada por el Tribunal Supremo de Bolivia la semana pasada.
El operativo de traslado fue coordinado por agentes de Interpol Bolivia y Argentina, y culminó este jueves a las 14 horas, con el arribo de Ocampo Cazón a Buenos Aires. Desde allí fue derivado a Mendoza, donde quedará alojado transitoriamente en la Estación ES.TRA.D.A., en los edificios del Ministerio Público Fiscal. Posteriormente será trasladado al Servicio Penitenciario provincial, donde permanecerá detenido hasta el juicio.
El caso está en manos del Tribunal Penal Colegiado N°1 de Mendoza, integrado por los jueces Nancy Lecek, Carmen Magro y Ezequiel Crivelli, quienes deberán fijar fecha de debate oral en los próximos días. Ocampo será juzgado por el delito de doble homicidio simple con dolo eventual, una figura legal que contempla penas de hasta 25 años de prisión.
La familia de las víctimas espera ahora que, después de más de una década de lucha, finalmente se haga justicia por el crimen vial que cambió sus vidas para siempre.