El ex entrenador Claudio Iván Famar ingresó este miércoles por la tarde a ES.TRA.D.A. tras más de una semana de permanecer en prisión domiciliaria pese a tener sentencia firme.
Finalmente, y luego de ser aceptadas varias solicitudes de los abogados querellantes, fue enviado a la cárcel, Claudio Iván Famar, el ex entrenador de hockey sobre patines condenado a ocho años de prisión efectiva por abusar sexualmente de siete menores de edad.
El hombre de 34 años fue trasladado a ES.TRA.D.A. (Estación Transitoria de Detenidos y Aprehendidos), la unidad del Servicio Penitenciario ubicada en el Polo Judicial Penal, junto a los edificios del Ministerio Público Fiscal y el Fuero Penal Colegiado, para luego ingresar al pabellón de abusadores de San Felipe.
Hasta ayer en la mañana el condenado estaba beneficiado por una resolución que le había otorgado prisión domiciliaria, situación que había generado un profundo malestar entre las familias de las víctimas, ya que Famar continuaba cumpliendo la condena en una vivienda particular y familiar de Guaymallén pese a que la sentencia quedó firme hace más de una semana.
El ex deportista estaba beneficiado del régimen de detención domiciliaria que obtuvo durante la etapa de instrucción tras pagar una caución de 3 millones de pesos, situación que se extendió de manera controvertida tras la homologación del acuerdo de juicio abreviado.
El abogado querellante Sergio Salinas había expresado su indignación por la demora, sosteniendo que el condenado "debería estar en la cárcel porque el fallo es obligatorio". Las familias de las menores abusadas esperaban que la confesión en el juicio abreviado derivara inmediatamente en su ingreso al sistema penitenciario, por lo que la extensión de la prisión domiciliaria había generado especial preocupación entre los padres.
La Justicia había condenado a ocho años de prisión efectiva a Claudio Iván Famar (34), el reconocido ex jugador y entrenador de hockey sobre patines acusado de abuso sexual contra menores de edad.
Famar fue condenado por abuso sexual gravemente ultrajante agravado por ser encargado de la educación, en concurso real, contra siete alumnas de entre 10 y 12 años que practicaban hockey sobre patines principalmente en el club Godoy Cruz Antonio Tomba y también en Petroleros YPF. Los testimonios de las menores describieron un patrón sistemático donde el entrenador apartaba a las víctimas del grupo durante los entrenamientos para realizar tocamientos indebidos.
El caso, revelado por El Sol, se destapó en junio de 2023 cuando los primeros padres presentaron denuncias tras los relatos de sus hijas. El ex deportista ocupaba una posición de considerable influencia en el ambiente del hockey sobre patines local, además de brindar clases especiales para mejorar el rendimiento de los jugadores.