Policiales Preocupación 

Cancún: intensa búsqueda de una turista argentina desaparecida

La Fiscalía del estado de Quintana Roo ya emitió una ficha de búsqueda para lograr su localización.

Lunes, 14 de Abril de 2025

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, México, emitió este lunes una ficha de búsqueda para lograr la localización de María Belén Zerda, una turista argentina de 38 años que se encuentra desaparecida desde el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en Cancún, en el municipio de Benito Juárez.

A través de sus redes sociales oficiales, la Fiscalía informó la activación del Protocolo Alba, un mecanismo de búsqueda inmediata para mujeres y niñas no localizadas, y difundió la imagen de la ciudadana argentina junto con sus datos personales y físicos.

María Belén Zerda es de tez clara, complexión delgada, cabello largo y rubio, y tiene ojos marrones. Mide aproximadamente 1,70 metros, pesa alrededor de 50 kilogramos y tiene como seña particular un lunar de 3 mm en el tobillo izquierdo. Al momento de su desaparición, vestía una blusa negra sin mangas tipo top, un short de mezclilla claro y crocs blancos con verde.

Hasta el momento, las autoridades no han revelado más detalles sobre el contexto de su desaparición ni sobre su última ubicación conocida. La FGE solicitó a la población que, en caso de contar con cualquier información que pueda contribuir a su localización, se comuniquen al teléfono 998 881 7150, extensión 2130.

MDN


¿Qué es el Protocolo Alba?

El Protocolo Alba es un mecanismo de búsqueda inmediata para niñas y mujeres desaparecidas en México. Fue implementado por primera vez en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2003, como respuesta a los múltiples casos de feminicidios y desapariciones en esa región.

Este protocolo tiene su origen en la sentencia del caso conocido como "Campo Algodonero", emitida en 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual ordenó al Estado mexicano adoptar medidas efectivas para proteger la vida e integridad de las mujeres.

El Protocolo Alba establece una coordinación interinstitucional entre autoridades de los tres niveles de gobierno, medios de comunicación, organizaciones civiles y entidades privadas. Además, contempla la creación de un Comité Técnico de Colaboración Institucional para coordinar las estrategias de búsqueda y facilitar la rápida actuación ante casos de desaparición.