Julio Totero, ex presdiente de Asinmet, será el director por Mendoza en la empresa metalmecánica que hoy pertenece al estado nacional y al provincial.
Con la reciente asunción del nuevo Gobierno, los vientos de cambio soplan fuerte en todos los ámbitos, tanto a nivel nacional como en la provincia de Mendoza. Las empresas estatales o estatizadas no son la excepción, y en el caso de IMPSA, la peculiaridad radica en que su cúpula, conformada por directores nacionales y provinciales, proviene íntegramente de la tierra mendocina. Estos líderes locales se enfrentan al desafío de gestionar la venta de acciones y la "re-privatización" de la multinacional.
Nueva Dirección Regional en IMPSA: Reconfiguración y Continuidad
Con la mira puesta en el 2024, algunos directivos completarán sus mandatos, abriendo paso a nuevos líderes en los primeros meses del próximo año. Entre los que continúan destaca Julio Totero, empresario metalmecánico y ex titular de Asinmet, designado por el gobernador Alfredo Cornejo como director representante del 21,2% de las acciones Clase C de Mendoza en Impsa.
Julio Totero asume el rol previamente ocupado por Mario Croce, quien, lejos de abandonar la empresa, pasará a ser el gerente general de IMPSA. La transición se completa con Totero siendo nombrado vicepresidente del directorio al mediodía del jueves, respaldando al presidente Diego Grau, también mendocino y con experiencia como ingeniero y ex ministro del gobierno de Roberto Iglesias, además de actual secretario general del IAE (Instituto Argentino de Energía) General Mosconi.
Cambio de Presidencia en IMPSA: Diego Grau sucede a Gabriel Vienni
A pesar de que Diego Grau representa las acciones del Estado nacional, su nominación fue sugerida por Cornejo a pedido del Ministerio de Economía de la Nación para reemplazar a Gabriel Vienni, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022. Vienni, hombre de confianza de Sergio Massa, ahora continuará su labor como gerente del BICE (Banco de Inversión y Comercio Exterior).
En los últimos años, Tizio, quien ha asesorado diversos proyectos vitivinícolas en Agrelo, Perdriel y el Valle de Uco,
Continúa escribiendo aquí...
Desafíos para IMPSA: Venta de Acciones y Recuperación del Patrimonio
Julio Totero, el nuevo vicepresidente de IMPSA, enfatiza la importancia de cerrar contratos pendientes y cobrar las deudas de Venezuela, especialmente los 80 millones de dólares por las centrales de Tocoma. Estos pasos son cruciales para avanzar en la venta de las acciones de la Provincia de Mendoza (21,2%) que se concretó durante el salvataje financiero en junio de 2021.
Rumbo a la "Re-Privatización": Estrategias a Corto Plazo de IMPSA
Hasta obtener la autorización final para la oferta pública por parte de la CNV (Comisión Nacional de Valores), Totero se propone involucrarse en auditorías internas, fortalecer la relación con las pymes, generar empleo y equilibrar la empresa para aumentar su valor antes de la venta.
En el corto plazo, IMPSA se enfrenta a compromisos como la ejecución de un contrato millonario con YPF y la continuación de la obra de Central Embalse en Río Tercero, Córdoba, para generar energía nuclear. Mientras tanto, Totero y otros directivos mendocinos trabajarán en conjunto para asegurar el futuro de la multinacional.
Mendocinos en IMPSA: Representación Regional en la Alta Dirección
En la estructura de IMPSA, los mendocinos tienen un papel crucial, ocupando sillones en el directorio gracias al fideicomiso del FONDEP, que detenta el 63,7% del paquete de acciones. Representantes como Alfredo Juri, vinculado a los sucesivos intendentes de San Rafael, y Verónica Guerrero, abogada de San Martín, juegan un rol fundamental en la gestión y toma de decisiones en la empresa.