La justicia porteña hizo lugar a la denuncia realizada por Rubén Panella, en representación de Fecovita. Abarca también al presidente de la firma española Iberte, Juan José Retamero.
El juez Edmundo Rabbione decidió imputar al ex presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Guillermo García, en el marco de una denuncia que le hicieron directivos de Fecovita por presunta estafa y defraudación por administración fraudulenta.
Esto también abarca al presidente de la firma española Iberte, Juan José Retamero
La sala 5 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional hizo lugar a la denuncia por estafa y defraudación por administración fraudulenta realizada por Rubén Panella, en representación de Fecovita, de cuyo directorio está a cargo.
Ambas firmas vitivinícolas se acusan de no haber pagado deudas pendientes, de no cumplir con contratos y, como mar de fondo, hay una serie de operaciones buscando desacreditar a Fecovita ante el Banco Nación.
El pedido de estafa y defraudación tienen que ver con una serie de convenios incumplidos por parte de la empresa Iberte, de la que Fecovita fue socia hasta 2022.
Iberte había pedido la quiebra de Fecovita ante el Segundo Juzgado de Procesos Concursales, a cargo de la jueza Gloria Cortez, quien todavía no define qué sucederá al respecto.
LA HISTORIA
Iberte es una empresa española con sede en Eslovaquia que exporta vinos y los comercializa sobre todo en Europa del Este, y también tiene clientes en China. Es propiedad de Juan José Retamero y, en Argentina, su representante es Guillermo García, expresidente de Instituto Nacional de Vitivinicultura y exlegislador nacional.
Entre las caras locales de Iberte se encontraba, además, la de Juan Carlos Fábrega, un expresidente del Banco Nación, que aseguró ya no ser parte de la firma española.
En el 2021, cuando la Federación se asoció con la firma española, el presidente de Fecovita era Eduardo Sancho.
Se decidió la sociedad y ambas entidades crearon EVISA (Exportadora Vitivinícola Sociedad Anónima). El acuerdo al que llegaron era muy importante: consistía en que Fecovita enviara a Europa 30 millones de litros de vino y 10 toneladas de mosto. A su vez, Iberte comercializaría el vino y el mosto en los países de Europa en donde más llegada comercial tiene y haría llegar los pagos a la Federación de Cooperativas.
Desde Fecovita sostienen que Iberte se estaba quedando con sus clientes históricos en Europa. IBERTE reclama ante la justicia local una deuda con la Federación por 17.461.826 litros de vino y 6.610 toneladas de mosto, luego ajustado a 5.646,26; cuatro meses han transcurrido y la Justicia no se ha expedido por ninguna de las dos solicitudes, lo que ha traído complicaciones financieras para la asociación. Es por eso que, tanto los representantes de la comisión directiva como productores vinculados a Fecovita se hicieron presente hoy en la Legislatura provincial, donde la cámara de Diputados solicitó un pedido de informe a la Justicia y así poder “acelerar” el proceso.
Guillermo García, expresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), es el blanco de las críticas de productores e integrantes de la mesa directiva de Fecovita, "se saltó del otro lado del mostrador y ahora nos quiere fundir", aseguró un productor del Este provincial en previo de ocupar un lugar en el balcón del recinto legislativo local.
Cabe destacar que García; reclama una indemnización por "despido indirecto" de su empleo como gerente administrativo en la entidad vitivinícola, pese a que durante años ejerció un cargo público en el organismo fiscalizador de la vitivinicultura.
Eduardo Sancho, ex titular de la federación, expresó al aire de MNews Radio, que es un buen momento para que el gobierno de Mendoza cite a las partes para llegar a un arreglo.
En MNews Radio Osvaldo Cold abogado de Fecovita, conversó con Antonio Ginart, Evangelina Argüello y Sebastián Pérez Dacuña en “Mnews, la verdad al aire". allí el letrado sostuvo: "La empresa Iverte manifiesta que son acreedores de FECOVITA, esto genera un conflicto y ellos recurren al pedido de quiebra como una manera de cobrar. Es un modo coactivo para llegar a quedarse con la empresa".
Cold confirmó que Guillermo García es representante de IVERTE y manifestó "FECOVITA dice que es acreedor, ellos dicen que son acreedores, perfecto vamos a la justicia y dirimámoslo. Pero pedir la quiebra de la empresa, cuando la empresa está en condiciones. Estamos hablando de una empresa que no tiene ningún tiempo de subsidios, FECOVITA paga todo sus impuestos, tiene su contabilidad ordenada".
Por su parte, el Secretario de la Mesa Directiva de Fecovita, Marcelo Federici, se hizo presente en la Legislatura y manifestó:“Nosotros nos presentamos ante la Comisión de Derechos y Garantías para solicitar la celeridad en la justicia porque tenemos un pedido de quiebra realizado por la empresa Iberte, que es totalmente infundado. Creemos que no tiene razón de ser, ya que la empresa se encuentra al día con todas sus obligaciones, está operando normalmente, no estamos en cesación de pagos”.